Ciclo de cine 'Cartografías urbanas'

Casa Árabe repone el ciclo de cine "Cartografías urbanas: la ciudad árabe en el cine contemporáneo", en el que se podrán ver seis películas que tienen como escenario algunas ciudades africanas como Argel, Casablanca, El Cairo, o Nouadhibou.

Tradicionalmente, la representación de las ciudades árabes en el cine ha oscilado entre las visiones orientalistas de las producciones occidentales y el realismo imperante entre sus homólogas árabes, por influencia del cine egipcio de la década de los cincuenta. Para los cineastas árabes, el barrio es un espacio organizado y jerarquizado en el universo de la gran urbe, donde se encuentra la seguridad y el afecto que ayudan a contrarrestar el desarraigo fruto de la emigración rural y la marginación de los recién llegados.

Sin embargo, la dualidad entre el campo y la ciudad se ha superado con el cine contemporáneo, donde la urbe se presenta como un espacio donde, además de conflictos y frustraciones, hay lugar para los deseos, proyectos, esperanzas y realizaciones, además de para sueños de anonimato y libertad de sus habitantes. La ciudad se convierte así en un espacio de contradicciones, con ritmos y velocidades diferentes, y se abandona la idea del barrio protector.

No faltan tampoco las producciones que reflejan la ciudad como punto de partida hacia un destino posterior, un lugar de espera, un trampolín hacia el sueño occidental. Así, si el cine árabe del periodo clásico construyó sus representaciones de la ciudad a partir de algo que se había dejado “atrás”, la nueva mirada tiene como referente algo que se adivina “adelante”. Los seis largometrajes que se exhibirán durante el ciclo reflejan estas visiones, según el punto de partida de cada director.

Este ciclo se proyectó en Madrid en junio y julio de 2008, y fue el que inauguró la programación regular de cine de Casa Árabe.

Las proyecciones, en versión original subtitulada en español, tendrán lugar a las 19:30 horas, en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/Alcalá, 62).

El acceso a la sala de cine es gratuito, pero será necesaria la retirada previa de entradas, que se entregarán junto a la puerta de la sala de cine desde las 19:00 horas todos los días que haya proyección. No se podrán retirar más de dos entradas -no numeradas- por persona.

Más información

Actualizado el Sábado, 19 de Abril de 2025 - 07:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025