Casa África en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria 2012

El Parque de San Telmo de la capital grancanaria será nuevamente la sede de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria que en este año 2012 celebra su XXIV edición.

Casa África volverá a estar presente en esta cita anual de la capital grancanaria con la literatura y lo hará a través de la Librería Jable, en cuyo stand las publicaciones de Casa África volverán a disponer de un lugar destacado. Gracias a la colaboración con esta librería, sita en la calle Canalejas nº 75, el público que visite la feria podrá conocer los nuevos títulos de las Colecciones Casa África de Literatura, Ensayo e Historia y Política, entre los que se encuentra:

  • Las que aguardan, de Fatou Diome
    Arame y Bougna, madres de Lamine e Issa, clandestinos que han partido hacia Europa, no cuentan ya sus primaveras. Cada una de ellas es centinela devota y consagrada a la salvaguarda de los suyos, el pilar que sustenta la morada sobre las galerías excavadas por la ausencia. Coumba y Daba, jóvenes esposas de ambos emigrantes, olisquean sus primeras rosas: sedientas de amor, de porvenir y de modernidad, se lanzan, sin reservas, por una pista de felicidad que se convierte, poco a poco, en su vía crucis. La vida no aguarda a los ausentes: los amores varían, afloran los secretos de familia, las pequeñas y grandes traiciones alimentan la crónica social y determinan la naturaleza de los reencuentros. El rostro que regresa puede no ser el que se aguarda. Colección de Literatura

  • La agricultura africana. Un presente de cambios y desafíos, de Miguel Ángel Martín López
    A pesar de las crisis alimentarias que sufre, África es uno de los graneros del planeta. Se trata de un territorio inmenso y fértil, en el que los monocultivos implantados durante la época colonial no han logrado acabar con la apuesta de la agricultura tradicional por la bioversidad y un desarrollo sostenible y justo. En esta obra se explica la revolución verde africana, los problemas a los que se enfrenta y las oportunidades que ofrece. También analiza otros aspectos que pueden ser oportunidades de desarrollo, como la atención a su rica agrobiodiversidad o al desarrollo de la agricultura orgánica y de la agroindustria para satisfacer sus mercados. Una visión de conjunto que contribuye a esclarecer los caminos para el futuro. Colección de Ensayos

  • Sunyata o La epopeya mandinga, de Djibril Tamsir Niane
    Este libro es, sobre todo, la obra de un oscuro griot del pueblo Yeliba Koro, en la circunscripción de Siguiri del país malinké que permite apreciar el talento de los griots tradicionalistas del manding en materia de Historia. Los griots eran los consejeros de los reyes y guardaban las constituciones de los reinos en su memoria; eran los encargados de la conservación de la tradición y los reyes escogían entre los griots a los preceptores de los jóvenes príncipes. Este libro es fruto de un primer contacto con los más auténticos tradicionalistas del manding y pretende abrir los ojos a más de un africano y le incite a sentarse humildemente junto a los ancianos y a escuchar las palabras de los griots que enseñan la sabiduría y la historia. Colección de Historia y Política

Descargar Programa de la Feria

Actualizado el Terça, 29 de Abril de 2025 - 21:10
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África