CampusÁFRICA 2021 | Retos climáticos y pandémicos en un contexto de crisis global

CampusÁFRICA 2021 | Retos climáticos y pandémicos en un contexto de crisis global

El futuro no se puede prever, pero sí se puede preparar. Desde hace ya tiempo diversos líderes mundiales y organizaciones globales vienen propugnando que la anticipación y la prevención, la reflexión y la acción prospectivas son imperativos absolutos en nuestros tiempos, porque hoy día...

...«proteger no basta, hace falta preparar el porvenir»

UNESCO, Un mundo nuevo, 2000

Las consecuencias del cambio climático y las amenazas pandémicas son generalmente reconocidas como los dos mayores desafíos que confronta la humanidad en nuestra época. La superación de ambos retos exige enormes transformaciones que garanticen la habitabilidad del planeta y el bienestar de nuestras sociedades. Nos encontramos en un momento decisivo para preparar el futuro que queremos.

Esta es la razón principal de este seminario organizado por CampusÁFRICA, un programa internacional de la Universidad de La Laguna, mediante el cual se pretende colaborar en el proyecto compartido de construir una dinámica comunidad del conocimiento con instituciones científicas y de educación superior de su entorno africano y atlántico.

Basado en el poder capacitador de la ciencia, el programa de CampusÁFRICA-2021 se articula bajo el rótulo general de “Retos climáticos y pandémicos en un contexto de crisis global” y constará de dos módulos formativos centrados en la transición ecológica y en los desafíos biosanitarios.

Un aspecto relevante de CampusÁFRICA-21 será la presencia de 50 becarios africanos, entre los que se encuentran dos jóvenes médicos que trabajan en Mozambique y que llegan a Tenerife de la mano de Casa África para que tengan la oportunidad de recibir formación especializada, además de escuchar a científicos eminentes en el área de la lucha contra las pandemias.

La formación tendrá lugar en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, del 13 de noviembre al 2 de diciembre 2021.

Los objetivos de CampusÁFRICA son:

  • Crear un foro de reflexión especializada sobre los retos del continente africano en el marco del proceso globalizador actual.
  • Facilitar el encuentro entre académicos, emprendedores y profesionales interesados en el desarrollo y la cooperación estratégica con África.
  • Ofrecer formación avanzada aplicada al desarrollo sostenible africano.
  • Estimular el liderazgo científico-técnico y socio-cultural entre las jóvenes generaciones.
  • Promover el protagonismo de la Macaronesia como espacio geoestratégico relevante en el marco de la cooperación científica internacional.

Para más información, visitar la web del evento

Descagar nota de prensa en PDF

Actualizado el Sexta, 18 de Abril de 2025 - 05:20
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025