2ª edición del taller «África es el ritmo del mundo»

Bajo el lema «África es el ritmo del mundo: el sonido de las Independencias de África», el Centro Cultural Albareda (Barcelona) y la selectora musical Sarah Ardite organizan por segundo año consecutivo este taller de música africana.

Desde mediados de los años cincuenta hasta los años ochenta, el continente africano puso fin al colonialismo europeo. Una de las formas para decir "¡basta!" fue a través de la música, que se convirtió en un importante instrumento de lucha y arma de protesta anticolonial.

Durante esta época, surgieron una variedad de estilos sorprendentes y pioneros como el highlife en Ghana; o el fenómeno de las Orquestras Nacionales surgido en el Zaire-Congo; o en Guinea–Conakry, fruto de la libertad y el resurgimiento de movimientos artísticos locales. En Nigeria, el músico y activista Fela Kuti fue una de las mentes antisistema más brillantes e impulsor de la filosofía “music is the weapon” y en Zimbabwe el movimiento revolucionario Chimurenga dejó un legado musical extraordinario.

Este taller de música africana pretende descubrir, sentir y pinchar las bandas, los cantantes y los músicos que apoyaron el movimiento de lucha contra el colonialismo hasta conseguir la independencia.

Se trata de un taller participativo donde, sin necesidad de tener conocimientos previos, se aprenderá a hacer mixtapes propias y finalizará con una pinchada abierta donde todos los participantes podrán mostrar sus mezclas preferidas de las músicas aprendidas.

Las inscripciones para el taller estarán abiertas desde el 21 de marzo y se podrán hacer presencialmente en el centro cultural barcelonés o a través de la web.

El taller se celebrará todos los jueves, de 19.30 a 21 h, del 26 de abril al 21 de junio de 2018. La sesión abierta será el viernes 22 de junio.

Para más información:

Centro Cultural Albareda

  • Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h. y de lunes a sábado de 16 a 22 h.
  • Dirección postal: Albareda, 22 - 08004 - Barcelona
  • Teléfono: 934 433 719
  • Correo electrónico: ccalbareda@bcn.cat
Actualizado el Sexta, 15 de Agosto de 2025 - 03:10
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África