Webinario #ÁfricaEsNoticia​ «Lecciones afganas para el continente africano»

Webinario #ÁfricaEsNoticia​ «Lecciones afganas para el continente africano»

La contención militar y policial del yihadismo, aunque parte necesaria de una estrategia más amplia, es insuficiente en países donde los gobiernos no tienen el apoyo de sus poblaciones ni ofrecen políticas y servicios que garanticen el bienestar de los ciudadanos. El terrorismo medra en escenarios de este tipo, como el Sahel, donde los Estados no llegan a grandes extensiones de su territorio y la población se enfrenta, sola, a grandes desafíos para su superviviencia. El lago Chad, Somalia, Nigeria o Mozambique son algunos de los escenarios donde la amenaza terrorista se recrudece y es necesario replantear estrategias y repensar intervenciones. 

La llegada al poder en Afganistán de los talibanes y la salida de Estados Unidos del país, tras veinte años de inversiones y despliegue político, militar y diplomático, plantea lecciones que aplicar a las intervenciones multilaterales que se dan en otros lugares, como el continente africano. La dimensión política del conflicto, el bienestar de la población, el papel de la sociedad civil, la construcción del Estado o la seguridad humana son cuestiones que aparecen, de manera recurrente, en esa posible nueva estrategia. En un momento clave de lo que se conoció como Guerra contra el Terror, dos décadas después del 11S, analizaremos qué podemos aprender de Afganistán para aplicarlo en el continente africano, de la mano de expertos y expertas, de la academia y analistas.

Para ello, Casa África, con la colaboración de Casa Asia, organiza este webinario en el marco del programa #ÁfricaEsNoticia. Contaremos con la participación de expertos como Pilar Requena, Sergio Altuna y Niagalé Bagayoko, entre otros.

#ÁfricaEsNoticia es un ciclo de conferencias sobre la actualidad africana de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre África.

El evento tendrá lugar el miércoles 29 de septiembre, a las 18:00 h (hora canaria), a través de nuestras redes sociales: YouTube, Facebook, Twitter e Instagram. Se precisa inscripción previa.

 

Image retirée.

Actualizado el Samedi 22 février 2025 - 05:30
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África