Seminario|En Casa África

Seminario|En Casa África

Image retirée.

Esta actividad está cofinanciada al 85% por fondos FEDER en el marco del proyecto COMPASS (1/MAC/4/7.2/0018) dentro de la iniciativa INTERREG VI D MAC 2021-2027

 


 

El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, el Consejo Canario del Movimiento Europeo y Casa África, dentro del Proyecto Prioridades de la política exterior española, junto al Parlamento de Canarias, la ULPGC y Europe Direct Canarias, organizan este seminario para analizar la puesta en marcha del Pacto de Migraciones y Asilo y cómo este pacto marcará parte de la política exterior española y europea en los próximos años.

Podríamos situar el antecedente del actual Pacto en la propuesta de la Comisión Europea de 2015 de distribución de los refugiados que llegaron de Siria, que no pudo implementarse, y en el posterior acuerdo con Turquía de 18 de marzo de 2016. 

La anterior Comisión Europea presentó el Pacto de Migraciones y Asilo el 23 de septiembre de 2020. Después de larguísimas negociaciones, el pacto fue aprobado en el momento final de la presidencia española el 20 de diciembre de 2023, en el cumplimiento de una de sus prioridades, en un claro éxito de la Presidencia española. 

El 10 de abril el Pacto fue aprobado en el Parlamento Europeo y el pasado día 14 de mayo fue publicado en el DOUE. 

El Pacto entrará en vigor en 2026

En diciembre de 2024 los Estados han debido presentar a la Comisión sus Planes de Implementación del Pacto, y esta deberá elaborar cada 15 de octubre un informe que exponga el desarrollo del ciclo anual de las migraciones.

El pacto es un conjunto de 5 reglamentos principales diferentes, con gran extensión y contenido:

  • de gestión del asilo y la migración
  • del procedimiento común
  • de protección internacional
  • de procedimiento fronterizo de retorno
  • de gestión de crisis y fuerza mayor

Además de Eurodac y la toma de datos de los migrantes.

Las voces son muy plurales alrededor del pacto y por esto invitamos a todos los actores que pueden tener una visión de cómo se podrá aplicar el pacto en el futuro a que participen en este evento. 

La aplicación práctica del Pacto y la relación de nuestro país y la UE con el asilo y las migraciones de ámbito económico marcarán de forma decisiva la política exterior de España y de la UE en los próximos años y es por ello que Casa África
acoge el debate sobre estos aspectos en una muestra más de la clara colaboración y trabajo conjunto entre esta institución y el Movimiento Europeo.

El programa de la jornada es el que se desglosa a continuación:

PROGRAMA GENERAL
Casa África
28 de marzo de 2025. De 09:00 a 13:30 horas
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO APLICACIÓN DEL PACTO DE
MIGRACIONES Y ASILO

09,00 – 09,30 horas APERTURA

D. José Segura Clavell, director general de Casa África.
D. Manuel Medina Ortega, Pte. Consejo Canario del Movimiento Europeo

09,30 – 11,00 horas PRIMERA MESA REDONDA: LA LLEGADA A ESPAÑA Y A EUROPA TRAS LA PERSECUCIÓN POLÍTICA, EL FUTURO DE LAS FUTURAS SOLICITUDES DE ASILO

Duración: 45 minutos de intervenciones de ponentes; 45 minutos de debate ciudadano
PARTICIPANTES
(Intervenciones de 10 minutos con debate y preguntas posteriores)

Fortalezas y debilidades en la gestión del asilo en el Pacto de Migraciones y Asilo
Juan Fernando López Aguilar. Eurodiputado
El asilo, estudio transversal de la aplicación del Pacto de Migraciones y Asilo
Nuria Díaz. Coordinadora estatal de Incidencia y Comunicación de CEAR
Los procedimientos de asilo, visión práctica entre la esperanza y la realidad
Vania Oliveros Mena (pte). Abogada en ejercicio especializada en asilo, Tenerife
El asilo y las personas, la integración tras la persecución
Francisco Navarro Atienzar. Responsable de Accem en Canarias
MODERA: D. Carlos Alonso Rodríguez, Vicepresidente del CFEME.

11,00 – 11,30 horas COFFE BREAK

11,30 – 13,00 horas SEGUNDA MESA REDONDA: LA MIGRACIÓN INTEGRAL, VISIÓN HOLÍSTICA DEL MOVIMIENTO DE PERSONAS HACIA ESPAÑA Y EUROPA

Duración; 45 minutos intervenciones de ponentes. 45 minutos de debate ciudadano
PARTICIPANTES:
(intervenciones de 10 minutos con preguntas posteriores).
La geopolítica de las migraciones.
Dagauh Komenan. Historiador, Doctor en Ciencias Históricas. Profesor del Diploma de
Estudios Africanos de la ULPGC. España y la UE: los Estados y las migraciones económicas
José Antonio Moreno. Comité Económico y Social de la UE
La aportación de los migrantes a la economía española y europea
Javier Mendoza Jiménez (pte). Profesor de Dirección de empresas e historia económica de la ULL
Migraciones, fronteras y sociedades diversas: presente y futuro
Carmen Ascanio Sánchez. Directora de la Cátedra Globalización, Migraciones y Nuevas Ciudadanías de la ULL
MODERA: Vicepresidente del Consejo Canario del Movimiento Europeo Juan
Manuel García Casañas / Carlos Alonso Rodríguez.

13,00 – 13,30 horas CIERRE DEL ACTO. LA APLICACIÓN FUTURA DEL PACTO DE MIGRACIONES Y ASILO

Lucas Andrés Pérez Martín / o Vicepresidente del Consejo Canario del Movimiento Europeo
Secretario del Consejo Canario del Movimiento Europeo, director del Centro de Documentación Europea de la ULPGC

 

Repercusión en medios

 

Vídeo de la jornada

Actualizado el Dimanche 13 avril 2025 - 23:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025