Negro. Arte Centroafricano

El Centro de Arte Complutense de Madrid, con la colaboración de Casa África, organiza la exposición Negro. Arte Centroafricano.

Obras que sólo tienen vida y poder cuando están siendo utilizadas en los ritos para las que fueron concebidas. Cuando se desgastan o deterioran, se encargan otras nuevas para  sustituirlas y se lleva a cabo un ritual para despojar a la antigua pieza de su fuerza espiritual. Sólo cuando poseen un valor sentimental son reparadas.

Una oportunidad excepcional para contemplar un retazo de la vastísima y variada producción del arte centroafricano. Obras producidas por las etnias Fang, Punu, Téké, Kota, Mbété, Pigmena o Mangbetu. Las piezas que constituyen la exposición forman parte de la Colección Gabao.

Los comisarios de la muestra son Jesús Zoido Chamorro y Ferdulis Zita Odome Angone, este último perteneciente a la etnia Fang y a cuyo legado familiar pertenece una parte significativa de las obras que integran esta colección.

Lugar: Sala de Exposiciones del Centro de Arte Complutense. Planta baja del Museo del Traje

Horario: De marte a sábado de 9:30 a 19:00 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. Lunes cerrado

Alrededor de esta exposición se desarrollarán una serie de actividades paralelas, siempre a las 17:00h, distribuidas de la siguiente manera:

  • Conferencias
    • Jueves 6 de mayo
      • África y las vanguardias artísticas por Selina Blasco
    • Jueves 13 de mayo
      • Música, ritos y oralidad entre los fang y otras etnias de África Ecuatorial por Isabela de Aranzadi
    • Jueves 20 de mayo
      • El culto a los muertos por Ferdulis Zita Odome
    • Jueves 27 de mayo
      • La oralidad en África: El Mvett por Privat Ngomo
  • Documental
    • Lunes 24 de mayo
      • One Goal y mesa coloquio posterior, dentro de la iniciativa África Vive de Casa África
  • Música
    • Jueves 3 de junio
      • Concierto de Jean Bruce and the Fangs
    • Jueves 10 de junio
      • Concierto El percusionista de Gorsi Edu, actor y músico de la etnia Fang
    • Jueves 17 de junio
      • Concierto de Lycantho

Se desarrollarán también talleres infantiles.

Actualizado el Vendredi 18 avril 2025 - 05:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025