Mesa redonda sobre mutilación genital femenina y matrimonio forzado

Mesa redonda sobre mutilación genital femenina y matrimonio forzado

El jueves 3 de febreroCasa Árabe acoge esta mesa redonda y presentación del "Manual de intervención" de la organización Save a Girl Save a Generation preparado en el marco del proyecto CHAIN.

El evento podrá seguirse de forma presencial (la entrada es libre hasta completar aforo) o a través de YouTube, TwitterFacebook.

Este encuentro se celebra con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora cada año el 6 de febrero. La organización Save a Girl Save a Generation, en colaboración con Casa África y Casa Árabe, presenta el “Manual de intervención en casos de mutilación genital femenina (MGF) y matrimonio forzado (MF)” preparado en el marco del proyecto CHAIN, financiado por la UE.

El objetivo del manual es servir de instrumento de ayuda a profesionales para el abordaje de los casos de MGF y MF. Intervendrán en su presentación Asha Ismail, presidenta de Save a Girl Save a Generation, María Gascón, mediadora y responsable de formación, y Ángela Hidalgo-Barquero, project manager del proyecto CHAIN. La moderación corre a cargo de la periodista María Llapart.

Tras la presentación tendrá lugar la mesa redonda “Ampliar la mirada”, con la participación de: Aïcha Camara, directora del corto MYA (Mutilación y Ablación); Ibrahim Bah, activista y protagonista del cortometraje Mariamma; y Asha Ismail.

 

Save a Girl Save a Generation, junto a otras ONG como Action Aid (Italia); Equipop (Francia); Red Europea contra la MGF (Bélgica); y Terre des Femmes (Alemania), forma parte del proyecto CHAIN, de dos años de duración, cofinanciado por la Unión Europea y que tiene como objetivo promover una cooperación multidisciplinar para combatir y prevenir la MGF y los matrimonios forzados y tempranos (MMFF).

Save a Girl Save a Generation es una organización no gubernamental fundada en 2007 por mujeres africanas, cuya misión es contribuir al abandono de tradiciones dañinas y otras formas de violencia contra las mujeres y las niñas mediante la aceleración del cambio positivo. Trabaja con el objetivo de proporcionar una base de conocimientos, buenas prácticas, modelos y redes de apoyo para ayudar a los activistas anti mutilación genital femenina y a las organizaciones que trabajan con las comunidades para conseguir este cambio.

 

Aïcha Camara es guionista directora de cine y actriz. Concienciar es lo que se ha propuesto con ‘MYA (Mutilación y Ablación)’, un corto de 13 minutos que ha escrito y dirigido y que se encuentra actualmente en el circuito de festivales.

 

Ibrahim Bah es protagonista del cortometraje ‘Mariamma’, donde narra las dificultades a las que se enfrentó para salvar a su hija de la mutilación genital femenina. Activista y autor de “Tres días en la arena” (La Imprenta, 2021).

Asha Ismail es una activista de derechos humanos keniana de origen somalí que fundó en 2007 la asociación Save a Girl Save a Generation. A lo largo de estos 15 años, la organización ha tenido como objetivo contribuir a acabar con la mutilación genital femenina, el sistema de dotes, el matrimonio forzado y otros abusos contra las mujeres en África. Actualmente, en España coordina el proyecto educativo y ofrece charlas de sensibilización para profesionales (policía, sanitarios), que combina con el proyecto Safe in Nairobi, un lugar de acogida y ayuda a mujeres y niñas que se encuentran en situaciones de riesgo en Kenia.

Actualizado el Lundi 21 avril 2025 - 08:50

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Mesa redonda sobre mutilación genital femenina y matrimonio forzado

Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid