Mesa redonda: Memoria y actualidad del arte en Mauritania

Mesa redonda: Memoria y actualidad del arte en Mauritania

Casa Árabe acoge esta mesa redonda con motivo de la inauguración de la exposición “Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania

A pesar de la cercanía geográfica y de los estrechos lazos históricos y culturales entre España y Mauritania, la realidad de este país perteneciente al ámbito cultural árabe y africano a la vez, es escasamente conocida en España y Europa. Las posibilidades de conocer la obra de artistas provenientes de este país del Sahel han sido igualmente muy reducidas. Para llenar este vacío de conocimiento, Casa Árabe y Casa África organizan conjuntamente la exposición “Memorias en movimiento” con obras de once creadores y creadoras en óleo, fotografía, escultura e instalación.

Acompañamos la inauguración con una mesa redonda en la que analizaremos el papel de artistas y productores culturales de Mauritania y conversaremos en torno a temas transversales para los creadores de la región, entre ellos algunos:

  • ¿Cuáles son los problemas más importantes que afectan a las instituciones culturales y artistas?
  • ¿Cómo se reacciona en el país al aparentemente creciente interés por la creación proveniente fuera del contexto noratlántico?
  • ¿Cómo está siendo de determinante el cambio tecnológico y la conexión global para la comunidad de artistas en Mauritania?
  • ¿De qué forma se relacionan los artistas y productores culturales con la tradición y la memoria de sus culturas?

La conversación será conducida por la comisaria de la exposición, Aicha Janeiro, y en ella participarán los cuatro artistas presentes en Madrid con motivo de esta inauguración: Oumal Ball, creador de un universo animal y vegetal fantástico a través de metales reciclados que le ha hecho merecedor del primer premio en la Bienal de Escultura de Uagadugú (Burkina Faso) en 2021; Malika Diagana, fotógrafa de origen senegalés que ha explorado el “Silencio de la Humanidad” durante estos dos últimos años en su proyecto fotográfico en blanco y negro; Béchir Malum, artista originario de Liberia cuya obra se inspira en las vicisitudes de la condición humana, el impacto de las alteraciones climáticas y en los procesos migratorios; y Amy Sow, artista multidisciplinar y “artivista” que a través del centro cultural creado por ella, “Arte Gallé”, impulsa un sinfín de iniciativas comunitarias encaminadas a sensibilizar, entre otros asuntos, en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Tras la mesa redonda, que se desarrollará en francés con traducción simultánea al castellano, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania”.

Actualizado el Vendredi 21 février 2025 - 04:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Mesa redonda: Memoria y actualidad del arte en Mauritania

all|all|55898|55898|55898|55898
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África