El mundo que viene

El mundo que viene

En el entorno geopolítico, económico y social actual nos enfrentamos a un mundo que se transforma a un ritmo acelerado. La inflación, la crisis climática y la escasez de talento son algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas y organizaciones hoy en día.

Los seres humanos tendemos a juzgar el mundo y la sociedad desde un punto de vista egocéntrico y de proximidad. No obstante, si queremos realizar un análisis ejerciendo un pensamiento realmente crítico, debemos completar esta visión con las otras perspectivas como territorios, como organizaciones y como individuos.

El pasado 10 de septiembre se celebraba en Nueva Delhi la cumbre del G-20. Además de las tensiones entre bloques surgidas a causa de la guerra de Ucrania, en ella se abordaban los recientes movimientos para ampliar el club de los BRICS con el objetivo de crear un foro alternativo a Occidente.

Todo ello en un contexto de una sociedad cada vez más dependiente de la tecnología, convirtiéndonos en seres más artificiales mientras las IAs se hacen más inteligentes. A esta circunstancia hay que añadir el hecho de que la salud mental ocupa cada vez más titulares, llegando a ser considerada la nueva pandemia del S. XXI. Mientras el cerebro humano no ha cambiado en más de 150.000 años, las personas con enfermedades mentales crecen al 3,5% anual como resultado de que nuestro cerebro no sea capaz de gestionar la vida diaria.

Para debatir sobre todas estas tendencias desde APD y la XUNTA DE GALICIA han organizado una nueva edición de El mundo que viene, un encuentro diferente e innovador que cumple en este 2023 su décimo aniversario y en el que participará nuestro director general, D. José Segura Clavell.

El encuentro tendrá lugar el martes 10 de octubre de 2023 en el Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia (Calle Miguel Ferro Caaveiro, s/n. 15707 Santiago de Compostela)

Más información en la web del evento

 

Actualizado el Mercredi 30 avril 2025 - 22:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África