El Club de Lectura de la Universidad de Cádiz lee a Alain Mabanckou

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Casa África, en su función de acercar cada vez más África y España a través de vehículos como la cultura y la promoción de la vastísima producción literaria del continente africano, vuelve a colaborar con el Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz que ha elegido para leer la obra Mañana coumpliré 20 años, del escritor congoleño Alain Mabanckou. Casa África ha cedido 44 ejemplares para los miembros de este club de lectura que debatirán sobre la obra el próximo 15 de mayo de 2013 a partir de las 13:00h.

La obra elegida pertenece a la Colección de Literatura Casa África, que en colaboración con Ediciones ElCobre-El Aleph, tiene como objetivo la traducción al castellano de los títulos más relevantes de la literatura africana, tanto de los escritores ya consagrados como de los nuevos valores emergentes.

Mañana cumpliré 20 años es un relato sobre la educación sentimental de un niño en una auténtica colmena de historias de amor. Se trata de Michel, a quien acusan de poseer ciertos sortilegios, un niño de unos diez años en pleno aprendizaje de la vida, de la amistad y del amor mientras el Congo vive su primer decenio de independencia.

Se suceden episodios de una crónica familiar truculenta y alegre con situaciones burlescas y personajes de gran colorido como el padre adoptivo de Michel, recepcionista en el hotel Victory Palace; mamá Pauline, a la que a veces le cuesta educar a su turbulento hijo único; el tío René, bocazas, rico y sin embargo oportunamente comunista; o Caroline, que provoca en Michel una furiosa agitación de hormonas.

Leer fragmento de la obra

El autor de la obra, Alain Mabanckou, es un escritor congoleño premiado en numerosas ocasiones. Sus obras 'Verre Cassé' y 'Mémoires de porc-épic' han sido las más galardonadas de su bibliografía.

Mabanckou nació en 1966 en la República del Congo y pasó su infancia en Pointe-Noire, capital económica del país. Se licenció en Literatura y Filosofía, comenzando posteriormente Derecho. Tras trabajar en diversas universidades estadounidenses, en la actualidad es profesor de Estudios de habla francesa y Literatura comparada en la UCLA, la Universidad de California-Los Ángeles.

Es autor de novelas, libros de poesía y diversos relatos que han sido publicados en distintos periódicos como Le Figaro (París) o Le Soir (Bruselas); además de escribir obras colectivas como Nouvelles d’Afrique (Relatos de África, 2003) o Vu de la lune, Nouvelles optimistes (Visto desde la luna, relatos optimistas, 2005).

Verre Cassé (Vaso roto) fue distinguida con tres premios en 2005: Premio de novela Ouest-France-Etonnants Voyageurs, Premio de los cinco continentes de la francofonía y Premio RFO del libro. Otra obra destacable es la novela Mémoires de porc-épic (Memorias de puercoespín), con la que consiguió en 2006 el prestigioso premio Renaudot que se le había escapado el año anterior por un voto.

Además de la obra elegida en esta ocasión por la Universidad de Cádiz, la novela Mañana cumpliré 20 años, título traducido por Casa África y editado dentro de su Colección de Literatura, también pertenece a este autor uno de los textos que componen la obra Hijos del Balón, perteneciente también a la coleción de Literatura de Casa África y que recoge en una antología especial editada con ocasión de la primera Copa del Mundo organizada en tierra africana. Relatos de once autores que sienten una auténtica pasión por el fútbol y con el balón ocupando un lugar especial.

Más información sobre el club de lectura:

  • Organiza: Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz
  • Coordina: Profesora Inmaculada Díaz Narbona
  • Colabora: Casa África
  • Hora: 13.00 horas
  • Lugar: Sala de Juntas 1 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Avda. Doctor Gómez Ulla, s/n
Actualizado el Samedi 19 avril 2025 - 06:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025