El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África lee el libro «El otro lado de la montaña», de Minna Salami

El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África lee el libro «El otro lado de la montaña», de Minna Salami

El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África se reúne para comentar la obra «El otro lado de la montaña», de Minna Salami.

El subtítulo de la obra es toda una declaración de intenciones y deja clara la posición de su contenido:

«Así verías el mundo si no te lo contara siempre un hombre blanco europeo»

Y es que esto es lo que nos ofrece esta obra, una nueva forma de ver el mundo, un manifiesto para construir un mundo mejor y entender el conocimiento. Minna Salami desafía al status quo con la naturalidad de un narrador de historias y la mirada incisiva de una gran pensadora.

La premisa es sencilla: si solo la gente con poder nos ha contado siempre qué es lo único importante ¿cuántas formas de ser valioso nos hemos perdido? Durante siglos, el imperialismo y el patriarcado han dominado las culturas y formas de pensamiento imperantes y han definido así quiénes somos y quiénes queremos ser. Este libro abre esas preguntas y sugiere una nueva forma de conocimiento. Como la propia Salami expresa:

«Me di cuenta de que, para cambiar la sociedad, uno debe cambiarse a sí mismo. Pero para cambiarme a mí misma, no solo necesitaba alcanzar un nuevo conocimiento; necesitaba una nueva forma de entender el conocimiento»

Leer un fragmento del libro

Minna Salami es una escritora en medio de dos mundos: nació en Finlandia, su padre es nigeriano y ha vivido entre Nigeria, Suecia y Londres. Es fundadora del multipremiado blog MsAfropolitan y gracias a sus colaboraciones con Guardian, BBC, CNN, Al Jazeera y The Independent ha sido considerada por la revista Elle como una de las doce mujeres que están cambiando el mundo. El otro lado de la montaña es su primer libro y será publicado en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia y Finlandia.

 

 

La cita para comentar la obra es el 15 de diciembre de 2022 a las 17:30 horas (hora canaria) en la sede de Casa África. El encuentro, coordinado por Ángeles Jurado, podrá seguirse:

 

  • de forma presencial en nuestra sede: C/. Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria
  • de forma virtual a través de Microsoft Teams meeting

 

Las personas interesadas en formar parte del Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África deben escribir un correo a ajurado@casafrica.es

 

 

Actualizado el Samedi 22 février 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África lee el libro «El otro lado de la montaña», de Minna Salami

all|all|55779|55779|55779|55779
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África