Curso de verano: Desarrollo Sostenible desde África y para África

Curso de verano: Desarrollo Sostenible desde África y para África

Casa África coorganiza este curso de verano con Puerta de África, una organización sin ánimo de lucro que promueve la investigación en asuntos africanos, la consecución de la Agenda 2063 y el empoderamiento juvenil. Se trata de la II edición de este curso de verano que tratará la temática del desarrollo sostenible desde África y para África.

El desarrollo sostenible en el continente africano es un fenómeno en alza. En los últimos años hemos presenciado transformaciones importantes por revisar, analizar y replicar con el fin de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y a la Agenda 2063 de la Unión Africana. Esta busca priorizar el desarrollo social y económico inclusivo de todos los países del continente desde una visión panafricanista. África es un actor activo de su propio desarrollo, y el pleno conocimiento de las dinámicas internas puede facilitar inversiones más precisas, una toma de decisiones que se beneficie de las sinergias, y la mejora de las relaciones entre África y España, desde la sociedad civil a los líderes de las diferentes naciones. Al terminar el curso, los estudiantes podrán:

  1. Comprender los fundamentos del desarrollo.
  2.  Identificar a los diferentes agentes del desarrollo en África.
  3. Conocer las cuestiones de actualidad más relevantes en cuanto a desarrollo sostenible.
  4. Analizar de forma autónoma el desarrollo como cuestión central en las dinámicas del continente.

El curso tendrá lugar los días 22, 23, 26 y 27 de julio de 2021, en horario de mañana, de 9:30 a 14:00. Al final del curso se activará una plataforma virtual, con todas las clases y ejercicios, para aquellas personas que no tengan disponibilidad horaria en las fechas asignadas (modalidad en diferido). Estas personas dispondrán de 1 mes para completar el curso.

La obtención de un certíficado está sujeta a la participación de un mínimo del 12h, y un trabajo final. Los estudiantes podrán escoger entre redactar un artículo académico de entre 900 y 1500 palabras que aborde las temáticas planteadas, o realizar un examen tipo test.

Para más información e inscripciones, visitar la web del curso.

 

Actualizado el Vendredi 25 avril 2025 - 13:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal