Cómo contar el Sahel: narrativas sobre la región en un contexto volátil

Cómo contar el Sahel: narrativas sobre la región en un contexto volátil

Las narrativas sobre el Sahel suelen centrarse en el conflicto, las crisis humanitarias y las migraciones, desde la perspectiva de la amenaza y con escaso interés en otro tipo de informaciones, los avances positivos de cualquier clase y la agencia de las poblaciones sahelianas.

Los grandes medios generalistas no suelen dedicar espacio ni recursos al continente africano y se limitan a replicar la información de desastres, en ocasiones sensacionalista, cuando se deciden a fijar la lupa sobre el Sahel.

Una tendencia común es evitar contextualizar, complejizar y matizar piezas informativas que, además, suelen carecer de perspectiva africana, a menos que se busque reproducir los clichés de víctima y verdugo.

Esta jornada tendrá lugar el 10 de octubre de 2024 en Casa África en el marco del programa #ÁfricaEsNoticia de Casa África y pretende ofrecer debate y análisis sobre dichas narrativas, la posibilidad de informar con herramientas de inteligencia de fuentes abiertas sin pisar el terreno y la visión de medios que destacan por su labor divulgativa y su forma diferente de comunicar lo que pasa en el continente africano, sin estar condicionados por la audiencia o la publicidad.

Los mapas, las newsletters o Twitch y los modelos de suscripción forman parte del debate, en el que también se incluirá la prospección de futuro con expertos africanos que avanzarán las tendencias a seguir y ayudarán a diseccionar lo que se percibe del Sahel y cómo se informa sobre esta región en los medios internacionales.    

 

 

Datos de interés:

  • ¿Qué? Jornada #ÁfricaEs Noticia. Cómo contar el Sahel: narrativas sobre la región en un contexto volátil
  • ¿Dónde? En Casa África. C/ Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria
  • ¿Cuándo? El 10 de octubre de 2024 de 9:30 a 13h
  • ¿Cómo?
    • de forma física: entrada libre y gratuita hasta completar aforo
    • o virtual: en nuestro canal de YouTube

Repercusión en medios:


 

Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa 

 

Image retirée.

 

Actualizado el Lundi 5 mai 2025 - 04:10
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África