Ciclo de conferencias «Flujos marítimos. África y el mar» | Conferencia 3: Océanos africanos

Ciclo de conferencias «Flujos marítimos. África y el mar» | Conferencia 3: Océanos africanos

Dada la importancia del mar en la relación de África con el resto del mundo, Casa África ha decidido poner en marcha el ciclo de conferencias «Flujos marítimos. África y el mar»

Bajo este nombre genérico, se agruparán diferentes charlas. Diálogos entre dos o más expertos sobre distintos aspectos teniendo como denominador común África y el mar, lo que permitirá acoger charlas de temáticas tan diversas como migraciones, puertos, derecho marítimo, economía azul, etc.

Contaremos con expertos africanistas, españoles y africanos principalmente.

En esta segunda jornada, que lleva por título «Océanos africanos», contaremos con: Leïla Maziane, profesora de Historia Moderna en la Universidad Hassan II de Casablanca y Juan José Martín, Doctor en Literatura Inglesa por la Universidad de Málaga, donde actualmente trabaja como profesor e investigador.

La profesora Maziane es miembro de la Red Internacional de "Gobernanza de Puertos Atlánticos (Siglos XIV-XXI)" y acaba de publicar «L’Oriental et la Méditerranée, au-delà des frontières». Además de la historia y el patrimonio marítimo y portuario, sus temas de investigación se centran en la movilidad. En 2018, coordinó con Khalid Bensrhir, un número de la Revista Hespéris-Tamuda, dedicado a la Movilidad Individual y Colectiva en el Mediterráneo y el Mediterráneo Atlántico: Evaluación y Perspectivas. Recientemente ha participado en trabajos colectivos como: Cautivas y esclavas: el tráfico humano en el Mediterráneo; La Gobernanza de los Puertos Atlánticos. Siglos XIV-XX; Fès: l’âme du Maroc. 1.200 ans d’Histoire; Marocains, Migrants et Voyageurs; Atlantic ports and the first Globalisation c.1850-1930; La loge et le Fonduk, les dimensions spatiales des pratiques marchandes en Méditerranée. Además, es coeditora de Captifs et captivité en Méditerranée à l’époque moderne y participó en el Dictionnaire des corsaires et des pirates. Fue galardonada con el premio Corderie Royale-Hermione 2008, otorgado por el Centro Internacional del Mar (Francia), por su libro Salé et ses corsaires 1666-1727, un port de course marocain au XVIIe siècle.

El Dr. Martín centrará su charla en "La imaginación afroasiática", hablándonos sobre el Océano Índico y los flujos marítimos Indo-Africanos en la literatura anglófona contemporánea. El Océano Índico ha funcionado como tejido de conexión entre África y Asia al menos desde la Edad Media, dando lugar a una nutrida red de vínculos culturales, lingüísticos y económicos antes de la irrupción del imperialismo europeo. La literatura anglófona reciente producida tanto en África como en Asia ha tratado de recrear y recuperar esas relaciones entre ambos continentes que no necesitaron del tutelaje de Europa. Son muchos los autores a ambos lados del Océano Índico los que han escrito acerca de las relaciones entre ambos continentes en distintas épocas de la Hostoria. Estas literaturas no solamente permiten reimaginar las relaciones indoafricanas en el pasado usando el Océano Índico como nexo – y en ese proceso, poner el foco temporalmente en la frecuentemente invisibilizada diáspora asiática en el continente africano – sino que también sirven como un poderoso recordatorio del potencial de las alianzas políticas entre África y Asia en el presente global.

La cita para poder escucharlos es el 3 de diciembre de 2020 a las 19:00h (hora peninsular) en directo a través de las redes sociales de Casa África: Facebook, Twitter, YouTube e Instagram. Los asistentes podrán hacernos llegar sus preguntas a través de la red que escojan para seguirnos y nosotros se las trasladaremos a los ponentes para que las contesten en los 15min finales reservados para ello. 

 

Este ciclo de charlas cuenta con la inestimable colaboración de

Image retirée.

Actualizado el Mardi 29 avril 2025 - 20:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Ciclo de conferencias «Flujos marítimos. África y el mar» | Conferencia 3: Océanos africanos

Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África