África, escritura y emancipación. Conferencia de Ngũgĩ wa Thiong'o en el CCCB

Durante los últimos siglos los estados occidentales se han erigido como el centro del poder cultural del planeta. El reconocido escritor y académico keniata Ngũgĩ wa Thiong'o propone desplazar este centro hacia las distintas esferas culturales del mundo, y para conseguirlo hay que entender el papel del imaginario, las literaturas y las lenguas sobrevenidas y autóctonas tanto en la dominación como en la emancipación del mundo postcolonial africano.

Para hablar de todo ello tendremos la suerte de contar con este escritor el miércoles 10 de mayo de 2017 a las 18.30h en el CCCB-Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. El precio de la entrada es de 3€ (gratuito para los Amigos del CCCB, parados, titulares del carnet de docente de la Generalitat y jubilados con la Tarjeta Rosa). Los idiomas de la conferencia serán el catalán y el inglés.

Ngũgĩ wa Thiong'o será presentado por Carles Torner, poeta, novelista y ensayista, ganador del Premio de la Crítica de poesía catalana y actual director ejecutivo del PEN internacional.

Ngũgĩ wa Thiong'o es uno de los escritores más importantes de Kenia, traducido a más de treinta lenguas y permanentemente en las quinielas del Premio Nobel de literatura. Se dio a conocer como escritor en 1964 con Weep Not, Child, seguida de una numerosa producción de novelas, obras de teatro y relatos en inglés que describen los problemas políticos, culturales y sociales de Kenia. Sus críticas tanto al imperialismo inglés como a los gobiernos posteriores a la independencia provocaron su exilio de 1982 a 2002. Desde entonces, su carrera académica ha proseguido en diferentes universidades de los Estados Unidos, donde ha reflexionado acerca de las culturas y literaturas propias de África y ha publicado varios ensayos que han servido de base para muchas teorías postcoloniales. A partir de 1981, priorizó el kikuyu, su lengua materna, en su creación literaria. Debolsillo le ha publicado en español El diablo en la cruz (mayo 2017), Un grano de trigo (mayo de 2017), Descolonizar la mente (2015) y El brujo del cuervo (2015), y Rayo Verde ha traducido Sueños en tiempos de guerra (2016) y Desplazar el centro (mayo 2017).

Esta conferencia de Ngũgĩ wa Thiong'o se produce en el marco de Kosmopolis, todo un ciclo de actividades literarias del CCCB en programación continua durante 2017. Kosmopolis. La fiesta de la literatura amplificada, es un festival bienal dedicado a la literatura en todas sus vertientes. La programación continua de Kosmopolis es un programa de diálogos, talleres, conferencias y conciertos que mantiene vivo el espíritu del festival a lo largo del año y entre las diferentes ediciones.

Datos de interés:

  • ¿Qué? Conferencia de Ngũgĩ wa Thiong'o
  • ¿Cuándo? El 10 de mayo de 2017 a las 18.30h
  • ¿Dónde? En el CCCB-Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
  • Entradas: 3€ en las taquillas del CCCB / taquilles@cccb.org / 933 064 100 / o en ticketea.com
    Comprar entradas

Entrevista al autor:

Actualizado el Jueves, Abril 17, 2025 - 04:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025