Taller de danzas africanas

Taller de danzas africanas

En el marco de las actividades que hemos desarrollado para celebrar el Día de África, ponemos a tu disposición este taller de danzas africanas.

El taller será impartido por Los Hermanos Thioune (Afrocanarias) y mostrará la riqueza de los bailes de África occidental de manera dinámica y enriquecedora.

Se presentarán dos estilos muy conocidos y bailados, pero diferentes entre sí: el bara mbaye, un ritmo muy popular del sabar de Senegal; y el Dulumba, un ritmo característico de Guinea que también es bailado en Senegal. Además, se hablará de sus historias, de quién los baila y dónde y cuáles son sus finalidades. 

Los Hermanos Thioune llegaron desde Senegal a Gran Canaria y allí han hecho crecer su famillia personal y profesional en torno a su empresa de gestión cultural africana, con un espacio de enseñanza de danzas y músicas que pretende promover la cultura africana y acercar las diferentes manifestaciones artísticas del continente a la población canaria.

Trabajan desde 2009 fomentando la interculturalidad a través del arte y la cultura, impartiendo talleres de danza y percusión africanas, realizando shows de temática africana, desarrollando actividades para adolescentes y niños en centros escolares y realizando conciertos en festivales de world music.

En su local se imparten talleres de danza tradicional africana, de sabar senegalés, de danza árabe, de tama, de kora y de yoga con kora. Además, de manera puntual se realizan masterclass con artistas africanos.

Los Hermanos Thioune, además, destinan parte de sus ingesos a desarrollar proyectos de desarrollo en su Senegal natal, con lo cual devolvemos a su tierra algo de lo que nos dan.

Aquí tienes la sesión de danza....a bailar!!

 

Para el desarrollo de las actividades África Vive, Casa África cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el apoyo de la AMAC (Asociación de Mujeres Africanas de Canarias) y la FAAC (Federación de Asociaciones Africanas de Canarias) 

Actualizado el Terça, 29 de Abril de 2025 - 20:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África