Seminario|Consolidando la seguridad marítima en el Golfo de Guinea

Seminario|Consolidando la seguridad marítima en el Golfo de Guinea

Casa África acoge el seminario «Consolidando la seguridad marítima en el Golfo de Guinea: presente y futuro de una alianza para la estabilidad  y la prosperidad», organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.

Este encuentro reunirá en Las Palmas de Gran Canaria a cerca de 70 personas africanas, españolas y del resto de la Unión Europea para reflexionar sobre la región, donde la piratería marítima sigue constituyendo una amenaza para la seguridad de la navegación marítima internacional

Tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre y girará en torno a la seguridad marítima en la región, contando con  responsables institucionales, expertos, académicos, analistas y miembros de las Armadas de diversos Estados encargados de garantizar la seguridad marítima en el Golfo de Guinea.

Nueve años después de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Golfo de Guinea celebrada en Yaundé (Camerún), y ocho años después de la aprobación de la Estrategia de la Unión Europea sobre el Golfo de Guinea, la seguridad marítima sigue sin estar garantizada en ese estratégico litoral. La persistencia de la piratería y la emergencia de otras amenazas en esa zona clave afectan directamente a la seguridad de la navegación marítima internacional.

Se trata de una de las rutas marítimas más importantes del mundo, por la que circulan mercancías, gas y petróleo. La piratería, la pesca ilegal, el comercio ilícito o la degradación medioambiental dificultan, al mismo tiempo, el desarrollo económico y la consolidación de sus instituciones; y afectan directamente a los intereses de sus socios comerciales, incluidos los estados miembros de la Unión Europea.

El Sahel y el África Occidental son dos escenarios geoestratégicos que se hallan no solo estrechamente vinculados sino parcialmente superpuestos. Las actividades delictivas que afectan a la estabilidad de estas sub-regiones –terrorismo, piratería, explotación de la migración irregular, tráficos ilícitos y flujos financieros irregulares- operan, de hecho, a través de fronteras porosas.

En el esfuerzo por promover la seguridad marítima en esta estratégica sub-región se enmarcará este encuentro, cuyo objetivo es propiciar una reflexión sobre las lecciones aprendidas y apuntar las líneas de acción más eficaces a medio y largo plazo para adaptarse a las transformaciones que ha experimentado la piratería, así como para atajar sus causas.

 

Actualizado el Segunda, 31 de Março de 2025 - 06:40
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025