I Salón de autores africanos de comic

En 2010, 14 países africanos celebran el 50 aniversario de su independencia y coincide que 1960 es también el año en el que se publicó el primer comic en un país africano. Después de 50 años, el comic ha evolucionado en África, adquiriendo fuerza dentro de sus fronteras y exportando sus talentos a través de otros países francófonos, en particular Francia.

Celebrar a la vez la independencia de estos 14 países y la llegada del 9º arte a este continente, simboliza el camino que Francia y sus 14 antiguas colonias emprendieron juntos, porque si los talentos son africanos, si la imaginación viene del continente, el 9º arte franco-belga fue a menudo una fuente de inspiración para los artistas que se sucedieron en el curso de estas 5 décadas.

Avalado por el secretariado general del cincuentenario de las independencias africanas, el I Salón de los autores africanos de comic constituye no sólo un escaparate único de los talentos en la materia, sino que oferta también la posibilidad de hacer balance de un arte en plena expansión en el continente. El salón contará con varios artistas procedente de países clave del continente en materia de comic (Camerún, Senegal, Côte d'Ivoire (Costa de Marfil), Benin, República Democrática del Congo, o Madagascar), autores africanos de la diáspora, así como autores europeos que colocaron a menudo África en el centro de sus obras.

Además, el salón contará con:

  • Exposiciones
    • 50 años de comic en África francófona
    • « Africaricatures » (exposición digital de caricaturistas africanos)
  • Conferencias
    • 50 años de comic en África. Viernes 3 de diciembre a las 14:00h. se editará una obra enciclopédica y un catálogo de la exposición retrospectiva de los 50 años de historieta en África y estará disponible en el mismo lugar
    • Miradas cruzadas de los autores africanos y europeos sobre el comic. Sábado 4 de diciembre a las 15:00h
    • Caricatura y ciudadanía, la libertad de expresión del comic. Sábado 4 de diciembre a las 17:00h
    • Colonización y descolonización en el comic. Domingo 5 de diciembre a las 15:00h
  • Encuentros entre el público y los autores alrededor de un árbol de la palabra
  • Presentaciones a los editores de trabajos de jóvenes autores
  • Exposiciones del trabajo de los artistas
  • Proyección de dibujos animados realizados por autores africanos de comic
  • Espacios de lectura y de expresión gráfica
  • Librería
  • etc

La inauguración oficial será el viernes 3 de diciembre a las 19:00h. El Salón tendrá lugar en el Ayuntamiento del distrito 5º (Place du Panthéon. 75005 París). Entrada libre.

Ver programa

Actualizado el Quinta, 22 de Maio de 2025 - 02:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera