El Club de Lectura Casa África tras la ruta de Sanmao

El pasado mes de diciembre, Casa África acogía en su sala multimedia la proyección del documental "Sanmao, la vida es el viaje", de María Jesús Alvarado, una gran documentalista que rescata en 35 minutos la intensidad de una vida. En la charla posterior quedó patente que nadie quedó indiferente ante la historia de amor y tragedia que fue la vida de esta autora China que escribió artículos y cuentos entre el Sáhara y Canarias.

El Club de Lectura de Casa África, que vio el documental y ha leído la obra de Sanmao "Diarios del Sáhara", ha querido aprovechar la iniciativa que ha lanzado el Cabildo de Gran Canaria para recorrer las rutas de Sanmao en el municipio de Telde y conocer así de primera mano algunos de los lugares donde vivió y creó esta autora. 

La ruta partirá el sábado 7 de abril, a las 10:30h, de la Plaza de San Gregorio. 

Sanmao era una mujer frágil en apariencia, pero con la fuerza interior suficiente como para recorrer el mundo en busca de conocimiento. Inteligente, culta, divertida y dramática a partes iguales, como la describen quienes la conocieron, mantuvo una relación epistolar con un público asiático que a día de hoy la sigue venerando.

Su nombre real era Cheng Ping, pero escribió bajo el seudónimo de Sanmao, un personaje de cómic de su época, y a pesar de la estrecha relación que esta taiwanesa tuvo con España, su obra no había sido aún traducida al castellano.

Cheng Ping llegó a España a finales de los 60 y conquistó el corazón de José Quero, un jovencito al que sacaba algunos años y al que en principio no hizo mucho caso, aunque pasado el tiempo y muchos viajes, la vida volvería a juntarlos y entonces sí se convertiría en el amor de su vida.

Buzo profesional, José consigue trabajo en El Aaiún cuando Sáhara era aún colonia española, y allí permanece la pareja hasta que España abandona la costa occidental africana. En ese momento la pareja se desplaza a la isla canaria de La Palma y de todo este periplo Sanmao va dejando testimonio a través de textos que sin florituras cuentan lo que todo aquello significó para ella. 

Muchos asiáticos continúan llegando a La Palma sigiendo el rastro de lo que ella describió en sus cartas.

Actualizado el Quinta, 03 de Abril de 2025 - 11:10
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África