El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África lee el libro «El polaco», de J.M. Coetzee

El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África lee el libro «El polaco», de J.M. Coetzee

 

El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África empieza el año leyendo la novela «El polaco», de J.M. Coetzee.

 

En esta breve novela de J.M. Coetzee, provocativa variación de una historia legendaria, un hombre y una mujer se encuentran. El escenario es la ciudad de Barcelona y lo que en un principio los une es la música de Chopin.

Ese encuentro no sucede del modo en que ni uno ni otro hubiera deseado y, sin embargo, esta historia, algo trágica e incompleta, recrea una de las más clásicas leyendas de amor de la literatura occidental. Las barreras no son solo del orden de los sentimientos. Witold es polaco y Beatriz es española, y en un principio solo tienen la lengua inglesa para hacerse entender. Más tarde, la forma más esquiva de la traducción será la clave para un último acercamiento entre ambos.

John Maxwell Coetzee estudió en las universidades de Ciudad del Cabo y Texas. Desde 1971 da clases en la Universidad de Ciudad del Cabo. Traductor, lingüista, crítico literario es, sin duda, uno de los escritores más importantes que ha dado Sudáfrica.

Ganador del Premio Nobel de literatura 2003, sus novelas, a menudo alegóricas o simbólicas, atacan el sistema del apartheid en Suráfrica o echan abajo los ejemplos históricos del colonialismo. Pocos escritores sudafricanos han sabido equilibrar tan bien como Coetzee el reclamo de la justicia social con las exigencias técnicas y estéticas de la novela.

 

El encuentro para comentar la obra será el miércoles, 24 de enero, a las 17.00 horas, en la Sala del Consejo de Casa África y también podrá seguirse on line a través de Teams.

 

 


 

Las personas interesadas en formar parte del Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África deben escribir un correo a su coordinadora, Ángeles Jurado: ajurado@casafrica.es

 

Actualizado el Domingo, 20 de Abril de 2025 - 07:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025