Concurso para presentar propuestas de agua y saneamiento en Mozambique

La Fundación CEAR convoca el Concurso Nacional "Propuestas de sistemas de agua, saneamiento y actuación sobre el espacio público para la mejora de las condiciones de habitabilidad básica en el distrito de Muganzine", como actividad de sensibilización dentro del Convenio de Cooperación al Desarrollo que tiene con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) "Programa de habitabilidad básica integral en Hindane y Mungazine, Distrito de Matutuine, Mozambique"
 
Se dirige a alumnos de Escuelas de Arquitectura e Ingeniería para encontrar instrumentos innovadores que puedan ser utilizados en proyectos de cooperación, más específicamente enfocados a la realidad africana.

Podrán participar los alumnos matriculados en las asignaturas relacionadas con la cooperación y la habitabilidad básica impartidas en las Escuelas de Arquitectura e Ingeniería de España, o bien alumnos de otras asignaturas.

Los grupos estarán formados por 3 participantes tutelados por un profesor.

El objetivo general es la mejora de las condiciones de vida, cohesión social y nivel económico de las poblaciones del distrito de Muganzine.

Como objetivos específicos podemos definir:

Un objetivo físico:
• Propuesta de unos adecuados sistemas de infraestructura de agua y saneamiento que sirvan a distintos asentamientos rurales de la localidad de Muganzine que abastezcan tanto a la población dispersa que vive en la zona como a futuros crecimientos.
• Propuesta de una nueva parcelación y ordenación urbana, asociada a las propuestas de infraestructuras de agua y saneamiento, obteniendo una solución que mejore los espacios públicos de los asentamientos, consiguiendo espacios de intercambio y relación que incluya además la adecuación de las actuales redes de
caminos peatonales y generando un recinto destinado al intercambio de actividades productivas: creación de un "Centro de Recursos".

Un objetivo económico:
• Creación y acceso al empleo en relación al montaje, construcción y mantenimiento de infraestructuras, y a las nuevas actividades que se proponen asociadas al espacio público.
• Utilización de materiales sostenibles y adecuados al lugar 

Un objetivo social:  
• Fortalecimiento de la sociedad civil gracias a procesos participativos que acompañan a la propuesta, en su desarrollo y ejecución, y al uso posterior de las infraestructuras, espacios públicos y caminos.

Más información

Actualizado el Terça, 29 de Abril de 2025 - 21:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África