CIEA 11

CIEA 11

El 11º Congreso Ibérico de Estudios Africanos, organizado por el Centro de Historia de la Universidad de Lisboa, tendrá lugar del 6 al 8 de julio en la capital lusitana bajo el lema "Movilidades Africanas en El Mundo Global: Historia y Memorias, Herencias e Innovaciones".

Las diásporas africanas son, históricamente, procesos constitutivos de la modernidad, y hoy se afirman como espacios de innovación cultural, de recreación y reinvención identitaria, pero también de resistencia cívica y de exigencia democrática. El espacio público está siendo, cada vez más, ocupado por debates en los que las narrativas dominantes, que elogian el pasado, son desafiadas por activismos que reclaman un espacio y se enfrentan a las prácticas sociales y a los mecanismos de discriminación institucionales.

El CIEA11 tendrá lugar en el ecuador del Decenio Internacional para los Afrodescendientes proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013. Con esta declaración las Naciones Unidas llaman la atención hacia el hecho de que “millones de seres humanos en todo el mundo” siguen siendo “víctimas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia” entre las que se incluyen sus manifestaciones contemporáneas, algunas de ellas violentas. Esa realidad, con independencia de sus expresiones más recientes, tienes sus raíces en procesos, instituciones, formas simbólicas y prácticas sociales multiseculares, entre las que se cuentan la esclavización y el tráfico de esclavos, y cuya complejidad subraya el papel central y fundacional de la Historia, y especialmente de su perspectiva a largo plazo, en el campo de los Estudios Africanos.

Desde 1991, y a lo largo de diez ediciones, el CIEA ha sido un espacio de encuentro, intercambio y discusión sobre la producción académica ibérica e internacional en el campo de los Estudios Africanos.

Estefanía Calcines, jefa del área de Mediateca y Web de Casa África, participa en este congreso en el panel nº 91 sobre Patrimonio Africano, coordinado por Germán Santana (ULPGC) y Carmen Ascanio (ULL), con la ponencia: "Colecciones Casa África: el compromiso con la difusión del patrimonio intelectual africano en español".

Más información en la web del congreso

Actualizado el Quarta, 23 de Abril de 2025 - 11:20
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid