XXX Universidad de Verano de Maspalomas

XXX Universidad de Verano de Maspalomas

La XXX Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Casa África y el Consejo Social de la ULPGC.

El programa de cursos y talleres es bastante amplio, pero desde Casa África queremos destacar dos en concreto:

  • El Curso: C13 - Movilidad y empleabilidad: África Canarias/Canarias África
  • El Curso: C10 - CAMP Internacional de la Paz Rotary Club Maspalomas

El curso sobre Movilidad y empleabilidad: África Canarias/Canarias África tendrá lugar del 19 al 21 de julio en horario de 17:30 a 20:30.

Este seminario pretende dar una visión de las perspectivas y posibilidades que presenta la empleabilidad en España y en Canarias en particular para lxs africanxs y la de lxs españolxs y canarixs en África.
A pesar de las altas tasas de desempleo actuales en ambos territorios, todos los años se contratan miles de personas, incluso en los años más graves de la crisis económica. Debemos tener en cuenta que Canarias ha tenido en la última década uno de los porcentajes de crecimiento económico más altos de todo el Estado y que la mayoría de los países africanos tienen crecimientos espectaculares, por encima del 5%. Las expectativas para el futuro son todavía mejores. Por tanto, más allá de una visión “cortista” que plantea las relaciones con África como un problema, son precisamente esas relaciones, esa movilidad y esa empleabilidad las que pueden constituir un motor económico de desarrollo mutuo y un aumento de las mejoras de las condiciones de vida de sus habitantes. En un mundo cada vez más globalizado, las conexiones de trabajo y la satisfacción rápida de la demanda laboral se convierten en una necesidad que entraña mejoras en la cualificación y en el conocimiento recíproco de las realidades canario-africanas.

El CAMP Internacional de la Paz, organizado por el Rotary Club Maspalomas, tendrá lugar del 4 al 8 de julio.

En el marco de la XXX Edición de la Universidad de Verano de Maspalomas, Rotary Club organiza su tradicional curso sobre Paz y Seguridad en África, con el cual Casa África ha colaborado en numerosas ediciones. La sede de Casa África acoge una de las conferencias de este curso sobre el tema migratorio.  Será el 6 de julio y correrá a cargo de Mameh Cheikh Mbaye, presidente desde el 2018 de la Federación de la Asociación de Africanos en Canarias (FAAC). Actualmente, Mame Cheikh es el representante de los jóvenes en la CASAC – Coordinadora de las Asociaciones Senegalesas en Canarias. En el ámbito profesional, fue director (2016-2019) de un Centro de Menores Extranjeros del Cabildo de Gran Canaria, gestionado por la Asociación Mensajeros de la Paz y, ha gestionado un hogar de jóvenes inmigrantes ex tutelados de la Fundación Canaria MAIN y también es cofundador y presidente de REDCAA – Red Canaria de Acogida.

El curso se desarrollará el lunes 4 en jornada de mañana, de 10:30 a 13:30, y de martes a viernes en jornada de tarde, de 17:30 a 20:30.
La Inauguración del Camp Internacional de la Paz de Rotary Club de Maspalomas correrá a cargo de la Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, el Consejero de Solidaridad Cabildo de Gran Canaria, el Rector de la ULPGC, el Director de la  Universidad de Verano de Maspalomas, y la Gobernadora del distrito 2201 de Rotary Internacional.

Después de la inauguración se proyectará el documental “Una Luz en la Oscuridad”, en el que la joven Marta, tras un viaje de fin de curso a Marruecos, cuestiona la educación de los menores en los países en vías de desarrollo y decide indagar sobre lo que falla en la educación. Para ello, junto a su amiga Berta, emprende un viaje a Mozambique para ver cómo se podría mejorar la educación en estos países. Al finalizar la emisión tendrá lugar un coloquio con Marta Borell, protagonista del documental.

Por la tarde habrá un taller en la que los participantes presentarán sus países con el objetivo de conocerse contando valores culturales de sus comunidades.

También se hablará en este curso del mundo ante las guerras. En este siglo XXI seguimos salpicados por continuas guerras en varios continentes, quizás ahora la mas próxima la de Ucrania. Habrá un debate sobre el origen de los problemas bélicos y las actividades que se están haciendo en España con los refugiados.  

Por supuesto hablaremos de África y la Paz, pues sin duda las Islas Canarias, por su cercanía con el continente africano, representan un excelente lugar para tratar sobre la resolución de conflictos y proyectos en África.

Aquí la nota de prensa de presentación de este VIII CAMP.

 

Para más información y matrículas, visitar la web de la XXX Universidad de Verano de Maspalomas.

Actualizado el Samedi 19 avril 2025 - 06:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025