Universidad de Verano de Maspalomas: II Camp Internacional sobre Paz Mundial y Resolución de Conflictos

La XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas (UVM), que se celebrará del 13 al 31 de julio, contará con una oferta formativa de 29 actividades entre cursos, talleres y exposiciones, lo que la convierte en la edición con el programa más amplio e internacional de la historia de la Universidad decana de las universidades estivales de Canarias.

Entre dichas actividades se encuentra la segunda edición del CAMP Internacional Rotario de Maspalomas sobre la Paz y Resolución de Conflictos, que se celebrará del 13 al 24 de julio impulsado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los clubes de rotarios de la provincia de Las Palmas (Maspalomas, Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad de Arucas y Lanzarote) y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con la colaboración del área de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria y Casa África, que acoge en su sede la jornada del día 14 con las siguiente sintervenciones:

  • 17:00h "La Sharía y los DDHH. Verdades y prejuicios sobre el derecho islámico", Ahmed Khalifa, Profesor de Derecho Penal en la Universidad del AIM SHAMS (El Cairo-Egipto)
  • 18:00h "Nuevos retos de paz y seguridad en el Sahel: el papel de los países africanos", Mbuyi Kabunda Badi, Profesor y miembro del Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo; Profesor honorario de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (Grupo de Estudios Africanos) y de la Universidad Complutense de Madrid, y de los Másteres de Relaciones Internacionales y cooperación al desarrollo de varias universidades españolas, latinoamericanas y africanas además de Vicepresidente encargado de relaciones internacionales de la Asociación Española de Africanistas (AEA)

Este CAMP, que se desarrolla de forma paralela a la Universidad de Verano de Maspalomas, centrará su temática en torno a la conmemoración del 70 aniversario de la Carta de San Francisco, origen de la Declaración de Derechos Humanos de la ONU, con un amplio abanico de temas que atienden a problemáticas históricas y a nuevos escenarios en el ámbito de los Derechos Humanos. El programa prevé charlas de seis profesores y expertos vinculados a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, otros seis de distintas universidades de la Península, así como profesores y expertos de Italia, Egipto, Francia y Gran Bretaña.

El coordinador del CAMP, Míchel Jorge Millares, resaltó la internacionalización de las actividades que se organizan en el ámbito de la Universidad de Verano, gracias a la apuesta del Ayuntamiento sureño y el Cabildo grancanario, y bajo la supervisión académica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Millares resumió la próxima edición del CAMP con la celebración de 17 ponencias de gran nivel académico como una oportunidad para toda la sociedad canaria y los alumnos que llegarán invitados por clubes de rotarios de toda España y otros países.

El Rector de la ULPGC, D. José Regidor, ha participado activamente en la definición del programa a desarrollar, con el interés de alcanzar el mayor nivel de contenidos y de entidades que puedan aportar elementos de juicio esclarecedores ante la situación actual de los derechos humanos (DDHH) en el mundo, muy compleja según el Rector, para quien este Campus debe profundizar en el análisis de las causas, implicados, promotores y situación de conflictos.

Se debatirá acerca del desarrollo de los DDHH en su 70 aniversario desde que se aprobara por numerosos países la Carta de San Francisco tras los devastadores efectos de la II Guerra Mundial. Un panel de expertos acercará a los asistentes los últimos avances en el desarrollo de los Derechos Humanos y las amenazas que se ciernen sobre éstos.

La conjunción de diversas actividades en el marco de la UVM permite un variado programa que aglutina manifestaciones culturales, conciertos, conferencias y talleres que se celebrarán entre el Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas, el Centro Socio Cultural de San Fernando de Maspalomas y la Casa de la Cultura Casa Condal.

El jefe del área de cultura y educación de Casa África, Juan Jaime Martínez, participará en la ceremonia de clausura de este CAMP.

Información y matrícula

Actualizado el Mardi 8 juillet 2025 - 19:00
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África