Turkana. Un mundo que se agota

El Museo Nacional de Antropología, siguiendo el espíritu de unión y de apoyo mutuo de su ciclo Ubuntu, organiza en su sede de Madrid (Calle Alfonso XII, 68) un taller infantil y una mesa redonda en torno al pueblo de los turkana, que han vivido siempre aprovechando los recursos naturales del norte de Kenia y que ven seriamente amenazado su futuro por las devastadoras consecuencias del cambio climático.

La mesa redonda será "Reto Turkana: el futuro en sus manos" y tendrá lugar en el salón de actos del MNA el jueves 25 de mayo, a las 18:30h.

Participarán en esta mesa José María Mugüerza, de Cirugía en Turkana; Matilde Fernández, del Comité Español de Acnur; Teresa Villa, de Jóvenes de Lobur; y Alex Campon, de Fundación Emalaikat.
Se trata también de una actividad gratuita de acceso libre hasta completar aforo.
En este año tan africano, el MNA no podía dejar de celebrar el 25 de mayo, Día de África, y lo hará con una actividad directamente relacionada con una de las exposiciones que forman parte del ciclo Ubuntu, en el corazón de África: Turkana, un mundo que se agota. Analizar las diferentes problemáticas que afectan al pueblo turkana, así como sus causas, y abordar la búsqueda de posibles soluciones, serán los objetivos de esta mesa redonda en la que participarán cooperantes de oenegés y fundaciones que han trabajado en la zona a lo largo de las últimas décadas, entre las que se encuentra Cirugía en Turkana, coorganizadora con el museo de la exposición. Estas organizaciones han prestado ayuda alimentaria, sanitaria o educativa al pueblo turkana, pero cada vez orientan más su trabajo a dotar a los turkana de conocimientos y herramientas que les sirvan para salir adelante de manera autónoma, apoyando la puesta en marcha de proyectos locales de desarrollo, gracias a los que los turkana puedan decidir un futuro que está en sus manos ¿Te unes a este esperanzador reto?

El taller infantil lleva por título "Los turkana: el pueblo del toro gris" y tendrá lugar los sábados 27 de mayo y 10 de junio, a las 12:00h.

Es un taller pensado para niñ@s entre 6 y 10 años. En él se contará una historia que se desarrolla al norte de Kenia, origen de la humanidad, y que tiene como protagonistas a los habitantes de esta tierra, los turkana, y a un puñado de cirujan@s de Madrid que hace diez años decidieron ayudar a este pueblo con un proyecto solidario. Los niños podrán conocer muy de cerca cómo viven las personas que forman parte de esta cultura fascinante y, sobre todo, qué terribles consecuencias está teniendo para ellas el cambio climático. ¿Qué recursos naturales se les están agotando a los turkana? ¿Qué otros problemas afectan a su supervivencia? ¿Qué podemos hacer nosotr@s al respecto? Seguro que entre tod@s podrán aportar muchas buenas ideas para frenar el cambio climático, tanto en Turkana como en otros lugares del Planeta.
¿Quieres participar en este divertido taller, lleno de juegos y otras actividades, para aportar tu granito de arena y conseguir un mundo más justo y un medioambiente más limpio y saludable para tod@s?
Es una actividad gratuita, pero es imprescindible la reserva previa enviando un correo a reservas.mna@mecd.es a partir de las 9:00h del 11 de mayo, para el taller del 27 de mayo, y a partir de las 9:00h del 25 de mayo, para el taller del 10 de junio. Sólo dos niñ@s por reserva. Todas las reservas realizadas tendrán que ser confirmadas por el museo a través del correo electrónico para tener validez.

Además, el miércoles 7 de junio a las 18:00h habrá una visita guiada a la exposición para la que es preciso incribirse enviando un correo a reservas.mna@mecd.es. Actividad gratuita.

Actualizado el Dimanche 20 avril 2025 - 07:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025