Proyección del documental «Mare Mediterraneum»

Proyección del documental «Mare Mediterraneum»

Casa África acogerá la presentación y posterior debate del documental «Mare Mediterraneum».

Será el  29 de enero, a las 19:00h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África. Entrada gratuita. El documental dura 60 minutos y tras su proyección habrá un debate sobre migraciones. Los idiomas que aparecen en la cinta son francés, español y wolof.

Este largometraje documental social tiene su base argumental en el fenómeno humano de la migración, específicamente en la que se da por vía marítima en el Mediterráneo, que según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tan sólo en el año 2019 causó la muerte de 1283 personas.

El proyecto parte de María Chaqués, una joven activista valenciana comprometida con los derechos humanos. Tras haber vivido en su propia piel el rescate de un cayuco en la costa gaditana, y estar trabajando casi 15 años con personas migrantes y refugiadas, decide documentar esta realidad más allá del territorio europeo.

El documental no sólo cuenta la historia de las personas que emigran de forma clandestina hacia España, sino también el viaje de una española que realiza ese trayecto a la inversa para poder entender este fenómeno desde el origen.

Además de reflejar el fenómeno actual migratorio desde una mirada crítica, el documental muestra diferentes historias y proyectos comunitarios que inspiran esperanza frente a esta cruda realidad; las madres y familias de las personas migrantes que mantienen la esperanza de recibir noticias de sus seres queridos.

A través de un recorrido por Senegal, María, busca vislumbrar respuestas sobre las motivaciones de quienes se embarcan en un viaje de vida o muerte por llegar a "El dorado", esa Europa que se ha convertido en la entrada a los sueños de muchas personas por tener una mejor vida lejos de su tierra. Así va tejiendo una historia de encuentros a una orilla y otra del mediterráneo, con diversas voces que cuestionan los conceptos de migración, dignidad, libertad, esperanza, maternidad y comunidad. Al mismo tiempo, la narradora, vive un proceso de transformación personal íntimamente ligado a este fenómeno: convertirse en madre de un niño afrovalenciano.

El documental es una coproducción de la Asociación Colectiva AfroLatidos y Arka Productora. La película ha sido seleccionada en numerosos festivales internacionales y también ha recibido varios premios y reconocimientos. Recientemente, ha sido galardonada con el Premio de Ciudadanía dentro del Festival de Cinema Ciutadà Compromés, en la Comunidad Valenciana.

Más info del proyecto

 

Image retirée.

 

Actualizado el Jeudi 3 juillet 2025 - 11:10
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África