Mesa redonda en el marco de las Jornadas Francófonas en Gran Canaria

Todos los años y en muchos países del mundo se celebra, durante el mes de marzo, el Día de la Francofonía, un término que engloba la conexión lingüística y cultural que comparten 58 países que albergan una población de más de 890 millones de personas. Cuenta con una Organización Internacional (OIF) y tiene como pilares la defensa de la lengua francesa y los valores humanistas que ha inspirado este país.

Canarias se une este año a la celebración de este encuentro, concebido como un espacio supranacional de diálogo, cooperación y desarrollo, albergando Casa África esta mesa redonda que tendrá lugar el 22 de marzo a las 19:00h como parte del programa de actos previsto para esta efeméride que concluye el sábado 25 con un concierto.

El objetivo del debate se centra en contribuir a que Canarias, tanto la sociedad como sus instituciones, tome conciencia del papel que esta comunidad juega como tierra de encuentro donde convergen 3 continentes, Europa, América y África, este último con un gran potencial de crecimiento que le hará ganar protagonismo en las próximas décadas.

¿Qué papel juega Canarias en sus relaciones con los países francófonos de África occidental? ¿Cuáles son los factores de crecimiento y desarrollo tanto económicos como culturales y humanos? ¿Cuál es la realidad, perspectivas y necesidades para la isla? ¿Qué importancia cobra en todo ello el idioma francés?

Canarias, que puede y debe jugar un papel relevante en todo este crecimiento africano por su posición geográfica y sus vínculos históricos con el continente vecino, precisa, sin embargo, prepararse a conciencia para ello y usar todas las herramientas económicas y sociales a su alcance para conectarse a África. Entre estas herramientas ocupa un lugar prioritario el dominio de la lengua que hablan tantos países del área más cercana a las Islas: África Occidental.

Por todo ello se convoca esta mesa redonda, en la que intentaremos contar con la presencia de aquellas instituciones que más están haciendo por acercar Canarias y África, labor principal de Casa África pero en la que también trabajan organismos como la Autoridad Portuaria de Las Palmas o el Cabildo de Gran Canaria, que a través de su Patronato de Turismo está dando un fuerte impulso a las relaciones con diversos países africanos de habla francesa cuya clase media está tomando la iniciativa de veranear, cada año en mayor número, en las Islas.

A nivel empresarial cabe destacar que Binter Canarias está realizando una importante apuesta por África desde hace años y logrando, con mucho esfuerzo, mejorar las conexiones con países como Marruecos, Mauritania, Senegal o Cabo Verde. Su experiencia resulta, por tanto, muy interesante para promover un acercamiento entre Canarias y el vecino continente y también como ejemplo de expansión empresarial hacia él.

Desde la otra orilla, contaremos con la voz de quienes viniendo de allí se han integrado en la sociedad canaria y, formando ya parte de ella, han constituido la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC).

El debate con los representantes de todas estas organizaciones públicas o privadas contribuirá sin duda a explicar y dar a conocer las fortalezas y debilidades que tiene Canarias para ejercer su papel de plataforma de encuentro. Desde la Francofonía se pretende aportar un pequeño grano de arena para que esta tierra siga siendo símbolo de acogida, multiculturalidad, cooperación y solidaridad.

Actualizado el Vendredi 9 mai 2025 - 09:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África