Maputo. Apoyo a la gestión de instituciones culturales municipales

Durante el pasado año 2010, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) creó un fondo para la gobernanza local de la cultura en estrecha colaboración con el CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos).

Este fondo está siendo gestionado por el Ayuntamiento de Barcelona, que es quien actualmente lidera la Comisión de Cultura y el Secretariado Mundial del CGLU. En este contexto, el Ayuntamiento de Barcelona lanza el programa Barcelona Solidaria, que consiste en otorgar subvenciones a ciudades y gobiernos locales miembros del CGLU para apoyar proyectos de cooperación cultural internacional en el marco de la Agenda 21 de Cultura.

Dentro de los proyectos ganadores de dicho programa se encuentra el denominado 'Apoyo a la gestión de instituciones culturales municipales', presentado por el Consejo Municipal de la Ciudad de Maputo. Este proyecto consistirá en el desarrollo de un modelo de gestión que busca la sostenibilidad económica de algunos espacios culturales de la ciudad, además de favorecer y facilitar a todos el acceso a la cultura.

Merece destacar que este proyecto supone la continuación otros subvencionados anteriormente por el Ayuntamiento de Barcelona y la AECID también en apoyo al Consejo Municipal de Maputo en el desarrollo del sector cultural como son:

  • Rehabilitación del Centro Cultural Ntsindya (2009), financiado por el Ayuntamiento de Barcelona y que actualmente, pretende convertirse en el Centro Cultural público más activo de la ciudad de Maputo. Realiza eventos, dispone aulas y salas de exposiciones, ofrece clases de danza, teatro, música. Está localizado en un barrio periférico y consigue llamar la atención de un público local, así como facilitar el acceso a la cultura de la población mozambiqueña.
  • Construcción de la FEIMA (2009/2010), financiado por la AECID supuso la recuperación de un espacio público en desuso, el famoso 'Parque de los Continuadores'. Desde su reciente inauguración a finales del año pasado, se ha convertido en la casa de todos los artesanos de la ciudad, hasta entonces dispersados y sin una estrategia de ventas ni lugar propio para exponer su trabajo. La rehabilitación del parque como Centro de Artesanía ha supuesto la creación de un espacio idóneo para las ventas, un atractivo para el turismo y la organización del sector de la artesanía a favor de propiciar el desarrollo las industrias culturales mozambiqueñas.

El Consejo Municipal de Maputo, con este nuevo apoyo recibido ahora del Programa Barcelona Solidaria, pondrá el broche final a las actividades en el ámbito de la cultura que lleva desarrollando desde 2008 en colaboración con la AECID y el Ayuntamiento de Barcelona. Se trata ahora de garantizar la buena gestión de estos espacios (Centro Cultural Ntsindya y FEIMA) de forma sostenible y autónoma. Para ello, se llevará a cabo la elaboración de un programa de eventos, talleres, actos y formaciones que buscan como objetivo que el Consejo Municipal adquiera experiencia en gestión cultural municipal a través de la práctica y la gestión directa.

El fin último de todas estas acciones es lograr la mejora de la prestación de los servicios municipales en centros culturales, mercados y ferias de Maputo, además de la sostenibilidad y buena gestión de las iniciativas de emprendimiento en el sector cultural desarrolladas anteriormente.

Actualizado el Samedi 26 avril 2025 - 15:30
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal