El grito interior

El grito interior

«El grito interior» es un proyecto de creación artística 100% africano en el que participan varios fotógrafos y fotógrafas de siete países del continente.

A través de la fotografía, denuncian y combaten, a diario, tanto en la esfera pública como en la privada, la violencia de género.

Esta exposición, comisariada por Mamadou Gomis, cuenta con 63 fotografías de 16 artistas –mujeres en su mayoría– integrantes de la FAAP (Féderation Africaine sur l'Art Photographique), de Senegal, Mali, Togo, Benín, Congo, Costa de Marfil y Guinea, que nos desvelan la violencia sexo-específica en África y se preguntan sobre las desigualdades de poder en el seno de las familias, las comunidades, los Estados y los mecanismos de la discriminación en el mundo de la fotografía.

La exposición muestra el compromiso de las mujeres fotógrafas en su lucha por la protección de los derechos de las mujeres. Su arte permite sensibilizar y denunciar en profundidad cuestiones en torno a los derechos y el género, además de poner en valor el papel esencial de la mujer africana en el mundo de la fotografía.

La iniciativa, nacida en Senegal, en el marco del programa ACERCA de la AECID y con la colaboración de la Embajada de España en Senegal, promueve intercambios que enriquecen los procesos creativos y actualizan el aprendizaje.

La muestra podrá verse del 23 de febrero al 10 de mayo de 2024 en las salas Kilimanjaro y Guinea Ecuatorial de Casa África y, como siempre, la entrada es gratuita.

 

VISITAS GUIADAS GRATUITAS y MESA REDONDA

Mientras dure la exposición, además de las visitas guiadas que ya se ofrecen a centros escolares, se programarán algunas extra de la mano del comisario de la muestra, el fotógrafo senegalés Mamadou Gomis. La primera, por la temática de la expo, será el #8M.

  • 8 de marzo a las 17:30h. Inscripción cerrada
  • 11 de abril a las 17:30h. Inscripción cerrada
  • 8 de mayo a las 18:00h:  > Mesa redonda sobre las violencias de género y la imagen más visita guiada posterior
    • Debatiremos, desde las distintas perspectivas profesionales y personales de las participantes, sobre las violencias de género en nuestras sociedades identificando temáticas que se abordan en la exposición: la discriminación, la violencia psicológica, sexual, laboral o familiar y sobre la importancia de la comunicación, la creación artística y la imagen para poner el foco y contribuir a la erradicación de estas violencias sexo-específicas.
      Contaremos con la presencia de:
      • Soda Diakhate, lingüista, profesora de español y wolof
      • Melinda Pajunen, activista antirracista e integrante de Mujeres Afro (en) Canarias
      • Claudia Ximena León, educadora social y activista, integrante de Mujeres Afro (en) Canarias
      • Biselé, artista multidisciplinar
      • Elena Marrero Betancor, comisaria y gestora cultural. Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (AICAV)
      • Julia Hernández, historiadora especializada en feminismo y trata
        Modera: Loly Betancor
        *Takussan significa "a media tarde" e invita a una atmósfera rica y diversa.
    • Después del debate, realizaremos la última de las visitas guiadas a la exposición de la mano de su comisario, el fotógrafo senegalés Mamadou Gomis.

 

 

Esta exposición ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de África Imprescindible y la Federación Africana sobre el Arte Fotográfico.

 

Image retirée.

 

Actualizado el Vendredi 21 février 2025 - 04:10
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África