Curso | África y España. Una aproximación interdisciplinar a los estudios africanos

Curso | África y España. Una aproximación interdisciplinar a los estudios africanos

El curso tiene como objeto una introducción a algunos de los principales aspectos relacionados con África y sus diásporas en España en el siglo XXI. Las materias que se estudian en este programa complementan transversalmente grados tan variados de la UMA como historia, periodismo, enfermería, trabajo social, etc.

África está presente en España y España en África, ello implica que los conocimientos introductorios que se proponen en este curso contribuyen de manera definitiva a la inserción laboral de los alumnos en estos grados. Para adquirir la formación que proponemos, resulta fundamental conocer el pasado que nos une y su proyección al presente y al futuro. La historia, la religión y la cultura explican las civilizaciones y los encuentros.

España se ha reencontrado con África y ello exige una importante labor de actualización de los lazos tradicionales que nos han unido, a través, incluso, de nuestra propia historia negra. El conocimiento que ofrece el curso es no sólo teórico pues el curso asimismo pone en contacto a los alumnos con diversas experiencias profesionales y académicas referidas a África: trabajo social, enfermería, periodismo, etc.

El objeto es explorar en áreas del conocimiento interdisciplinares, una aproximación al continente africano con una perspectiva, revisionista, antirracista, inclusiva, diversa y reparadora. Es la primera vez que se propone un curso de estas características en la Universidad de Málaga.

Dirigido a alumnos de Grado, Máster, Doctorado y Post-doctorales de la Universidad de Málaga. PDI y PAS de la UMA. Asimismo, todas las personas interesadas en un curso de estas características, de fuera de la UMA y con la titulación adecuada.

Para más información, programa y matrícula, visitar la web del curso

Actualizado el Samedi 19 avril 2025 - 06:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025