Message d'état
In development mode.Message d'erreur

Convocatoria | Guinea Ecuatorial en el FCAT
El Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT) es un Festival de cine independiente especializado en cinematografía de África y sus diásporas.
Casa África, junto a los Centros Culturales de España en Malabo (CCEM) y Bata (CCEB), colaboran desde hace años con el FCAT para que una película de Guinea Ecuatorial se presente como invitada en cada edición.
La XXII edición del FCAT se celebrará del 23 al 31 de mayo de 2025 y es por eso que se lanza esta convocatoria, abierta a todos los proyectos audiovisuales producidos en Guinea Ecuatorial desde 2020 hasta hoy.
La fecha límite para presentar las películas es el domingo 16 de marzo de 2025 y puede hacerse en cualquiera de los dos Centros Culturales de España en en el país.
El jurado anunciará la película seleccionada el lunes 31 de marzo de 2025 y un/una representante podrá viajar a España para presentarla en el marco del FCAT.
Pueden participar obras de ficción y documental, siempre que sean películas independientes, quedando excluidas películas promocionales, capítulos de series, publicitarias y los videoclips.
Las películas deben haber sido producidas o coproducidas en Guinea Ecuatorial y haber sido realizadas por cineastas de nacionalidad ecuatoguineana, extranjeros/as residentes en el país o ecuatoguineanos/as residentes en el extranjero.
Las películas postulantes deben haber sido producidas entre 2020 y 2025 y no haber sido seleccionada en ediciones anteriores.
Las obras deben cumplir los mínimos estándares profesionales de producción y postproducción (cuidando la calidad de imagen y de audio).
En caso de no estar rodada en español, es imprescindible presentar una copia con subtítulos.
Las películas no pueden haber sido galardonadas en ninguna de las categorías de competición del FENACI o en ediciones pasadas de esta convocatoria.
Se valorarán positivamente aquellas películas que aborden temas inspirados o relacionados con el contexto y culturas del continente africano.
Los participantes han de ser mayores de 18 años, tener el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses, cumplir con los requisitos exigidos para poder viajar a destino y cumplir con las medidas sanitarias oportunas.
Además de apoyar la presencia de jóvenes directores/as de Guinea Ecuatorial, en el marco del FCAT Casa África lleva a cabo otras acciones como otorgar el Premio Casa África de Cine a la mejor dirección en la sección Hipermetropía; ofrecer una sesión de Letras Africanas de la mano de algún escritor/a del continente; o desarrollar una acción educativa en el marco de nuestro programa Enseñar África.
Puede consultar aquí las bases de la convocatoria y, para la resolución de cualquier duda, puede escribir a comunicacion.bata@aecid.es o a info.ccemalabo@aecid.es