Conferencias en el marco de la exposición "El iris de Lucy"

En el marco de la exposición «El iris de Lucy», una producción CAAM - Casa África que se exhibe de manera simultánea en ambas instituciones, se plantea una serie de conferencias dirigidas a estudiantes, artistas, profesionales de la educación y público interesado.

Esta primera conferencia, que lleva por título «La comunicación visual para el cambio: el papel de la fotografía en Etiopía y más allá», tendrá lugar en la Sala Polivalente del CAAM el 30 de marzo de 2017 a las 19:00h y vendrá de la mano de Aida Muluneh, que llega desde Etiopía y estará acompañada por Orlando Britto, comisario de «El iris de Lucy» Entrada libre y gratuita. No se precisa inscripción previa. Aforo limitado.

Aida Muluneh está considerada como una de las artistas visuales de más prestigio en el continente africano. Es fundadora y directora del festival internacional de fotografía Addis Foto Fest-AFF, uno de los festivales internacionales de fotografía más importantes de África.

La creadora etíope es una de las 25 artistas presentes en la exposición «El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas», en la que exhibe su serie fotográfica titulada «Dinkenesh», de 2015.

Muluneh nació en Etiopía en 1974 y pasó una infancia itinerante entre Yemen e Inglaterra. Tras varios años en un internado en Chipre, se estableció en Canadá en 1985. Posteriormente, en el año 2000, se graduó por el Departamento de Comunicación de la Universidad Howard en Washington DC en la especialidad de Cine.

Ejerció como fotoperiodista en el Washington Post y su trabajo se puede encontrar en distintas publicaciones. Como artista visual ha expuesto su producción artística y se encuentra en la colección permanente del Smithsonian, Museo Nacional de Arte Africano Hood Museo y el Museo de Arte Bíblico en Estados Unidos.

Ha sido galardonada con el Premio de la Unión Europea 2007; por Les Rencontres Africaines de la Photographie, en Bamako, Mali; y con el Premio Internacional de Fotografía de la CRAF, en Spilimbergo, Italia.

En la actualidad, desarrolla en su país natal proyectos culturales con instituciones locales e internacionales a través de su empresa DESTA (Developing and Educating Society Through Art) para Africa Creative Consulting PLC (DFA) en Addis Abeba.

Orlando Britto Jinorio es actualmente director del CAAM. Historiador y crítico de arte, comisario de exposiciones y proyectos de arte contemporáneo, gestor cultural. De 1989 a 1998 trabajó en el Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM como Conservador, Conservador Jefe y Subdirector. Dirigió el Espacio C, un espacio internacional e interdisciplinar de arte contemporáneo, en Cantabria, desde 2001 a 2007. Desde 1995 colabora en diferentes Bienales Internacionales de Arte Contemporáneo en Caribe y Latinoamérica (Habana, Cuenca, Honduras, Santo Domingo, Aruba), África (Dakar, Bamako, Luanda, Alejandría) y en Europa (Uppsala, Cerveira). Ha dirigido y curado numerosos proyectos internacionales y ha sido colaborador de las revistas Lápiz, Heterogénesis o en la edición en español de la revista Third Text, Tercer Texto.

Otras conferencias del ciclo:

Entrevista a Aida Muluneh

Ver la conferencia completa: «Comunicación visual para el cambio», por Aida Muluneh

Actualizado el Samedi 19 avril 2025 - 06:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025