Concurso literario «África con Ñ»

La Fundación Mujeres por África se suma a la conmemoración del Día Internacional del Libro con el concurso literario "África con Ñ", dirigido a visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres africanas que escriben en español. Esta iniciativa se enmarca en un programa de la Fundación cuyo objetivo es promover el uso y la enseñanza del español en el continente africano.

Las participantes pueden enviar sus obras hasta el próximo 10 de septiembre. El certamen cuenta con una dotación de 5.000 euros en premios para la mejor obra de cada una de las dos categorías establecidas en el concurso: relato y trabajo de investigación sobre el español.

En el caso del relato la temática es libre; si la obra presentada es un trabajo de investigación deberá versar sobre algún aspecto relacionado con la lengua o la cultura españolas en general y/o la enseñanza de este idioma en el continente africano en particular.

El jurado está integrado por las escritoras Laura Freixas, Najat el Hachmi y Natalia Carrero, en relato, y las hispanistas Carolyn Richmond, Ana Rodríguez Fischer y Emilia Velasco, en trabajo de investigación. El fallo del concurso se dará a conocer en octubre de 2018 a través de nuestras redes sociales y de nuestra web, y se comunicará personalmente a las ganadoras a través de correo electrónico.

En las dos primeras ediciones, celebradas en 2016 y 2017, participaron autoras procedentes de un total de 12 países africanos (Angola, Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Guinea Ecuatorial, Egipto, Madagascar, Marruecos, Namibia, Níger, Nigeria y Senegal).

Además del concurso literario, el programa "África con Ñ" contempla otras actuaciones como la promoción de becas para estudiantes africanas de español que, gracias a la colaboración de varias universidades de la CRUE, vienen a España a cursar programas de estudios en esta materia.

Asimismo, cabe destacar que el pasado 3 de abril el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la presidenta de MxA, María Teresa Fernández de la Vega, firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la enseñanza de la lengua española y la expansión de su cultura en el continente africano.

El español cuenta en la actualidad con más de 500 millones de hablantes y unos 21 millones de personas lo estudian en más de 100 países, de las cuales más de un millón y medio están en África subsahariana, que se ha convertido en la tercera región del mundo en enseñanza de este idioma, solo por detrás de América y Europa. Según informes recientes, 5 de los 12 países que más estudiantes de español aportan en todo el mundo son africanos (Benín, Costa de Marfil, Senegal, Camerún y Gabón).

Mujeres por África también colabora con la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que publica en su portal Biblioteca Africana los trabajos ganadores del concurso literario “África con Ñ” en sus dos modalidades de relato y trabajo de Investigación.

Formulario para participar y bases completas

Actualizado el Samedi 19 avril 2025 - 06:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025