VI Semana de la Cooperación al Desarrollo de la UAB

Casa África colabora con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) dentro de las diferentes actividades que se desarrollarán del 11 al 15 de abril en la UAB en lo que será la VI Semana de la Cooperación al Desarrollo.

Por un lado, el director general de Casa África, Ricardo Martínez, ofrecerá el 14 de abril a las 09:30h una ponencia sobre derechos humanos y justicia en África.

Por otro, a través del programa Cinenómada, Casa África aporta un ciclo de cine conformado por las siguientes películas:

  • Tapologo: En Freedom Park, un asentamiento de chabolas en Sudáfrica, un grupo de mujeres con sida pone en marcha la red Tapologo. Aprenden a ser las enfermeras de su comunidad transformando la miseria y la degradación en resistencia y optimismo. El obispo Kevin Dowling las apoya y cuestiona la doctrina de la Iglesia Católica hacia el sida y la sexualidad en el contexto africano.
  • Le Beurre et l'argent du beurre: El comercio justo está muy de moda hoy en día. Trata de ayudar a las poblaciones más pobres del planeta a salir de su situación gracias a un reparto más equitativo de los beneficios. La manteca de karité, producida por las mujeres más pobres de Burkina Faso, es cada vez más apreciada en Europa. Se utiliza en productos cosméticos o como sustituto del cacao. Diferentes experiencias de comercio justo pretenden ayudar, ¿pero quién se beneficia realmente del dinero de la manteca?

Cinenómada es un programa patrocinado por Casa África y gestionado por Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa. A su fondo fílmico pertenecen estas películas, que como el resto del fondo, están a disposición de las instituciones que deseen hacer difusión del cine africano subtitulado en español.

Desde el año 2005, la Fundació Autònoma Solidària organiza una semana de cooperación al desarrollo que pretende formar y sensibilizar a los estudiantes de la UAB alrededor de las problemáticas de desigualdades globales y, en concreto, sobre el papel de la cooperación al desarrollo.

Cada año se parte de un tema amplio y de posible interés para los estudiantes. A partir del tema, la semana ofrece 14 actividades lectivas (conferencias, mesas redondas, talleres y cineforos) y otras paralelas o más lúdicas (exposiciones, feria de entidades, comidas populares, etc), siendo todas las actividades abiertas a todo el mundo.

La semana de la cooperación de la UAB de este año se centra en los retos del desarrollo del continente africano. Se pretende dar una visión de la diversidad dentro del continente, de la imagen sesgada que desde occidente se tiene, de las consecuencias de las relaciones de África con Occidente, de algunos de los temas importantes de la agenda del desarrollo en cuanto a problemáticas (salud, conflictos, etc.) y a soluciones (nuevos modelos de cooperación).

Algunas de las temáticas a desarrollar son las siguientes:

  • África hoy, de la descolonización a la globalización
  • Literatura oral
  • Nuevos actores en África: China, Brasil, India, etc.
  • Migraciones. Remesas y codesarrollo 
  • Ámbitos prioritarios del desarrollo: Salud (VIH, malaria, mutilación genital femenina), medio ambiente (impacto cambio climático), gobernanza
  • Conflictos africanos. Análisis de algunos casos
  • Geopolítica de los recursos naturales
  • Acuerdos comerciales con EU.
  • Nuevos enfoques de la cooperación: fondos NEPAD, codesarrollo, etc

El objetivo es promover la acción, investigación y la formación en el ámbito de la cooperación al desarrollo de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Barcelona y fomentar la concienciación sobre las desigualdades sociales en el mundo. Gestionar el Fondo de Solidaridad de la universidad, de manera que estos recursos económicos reviertan en proyectos de cooperación con países en desarrollo.

Descargar Cartel

Descargar Programa

Actualizado el Miércoles, Mayo 21, 2025 - 00:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h