VI Congreso Internacional AIETI

Más de 200 investigadores asisten al VI Congreso Internacional sobre Traducción e Interpretación organizado por la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI) y que se celebra en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria del miércoles 23 al viernes 25 de enero de 2013.

En el congreso AIETI6 participan 224 investigadores de 19 universidades españolas y de otras de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Costa de Marfil, Cuba, EEUU, Irlanda, Italia, México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

El congreso contará con siete salas simultáneas, entre las que se encuentra el Auditorio Nelson Mandela de Casa África, que abordarán aspectos como la historia de la traducción, la formación de traductores e intérpretes, la traducción especializada (donde destacan la traducción literaria y los muchos paneles dedicados al doblaje, el subtitulado y la accesibilidad), la interpretación social y de conferencia, e investigaciones empíricas con aproximaciones tales como la lingüística computacional, las ciencias cognitivas y los estudios de corpus.

El acto de inauguración del Congreso Internacional tendrá lugar el miércoles 23 de enero, a las 10 horas, en el Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), con la presencia de la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Atención Integral, Isabel Pascua, y del coordinador del encuentro y catedrático de la ULPGC, Ricardo Muñoz. La clausura tendrá lugar el viernes 25 de enero, a las 17 horas, en el mismo edificio.

Como parte de las actividades del congreso, los días 21 y 22 se reunirán en el Puerto de Mogán una veintena de investigadores de primera línea de toda Europa y EEUU para debatir, a puerta cerrada, sobre las líneas de investigación para la próxima década. Coincidiendo con esta sesión paralela, la Conferencia de Centros y Departamentos Universitarios de Traducción e Interpretación (CCDUTI) se reunirá también en el Rectorado, por lo que Las Palmas de Gran Canaria se convierte en la capital española de la traducción durante una semana completa.

En sus diez años de andadura, la AIETI ha celebrado congresos en Granada, Madrid, Barcelona, Vigo y Castellón. Del balance provisional de actividades cabe destacar que, en consonancia con sus objetivos fundacionales, la AIETI ha contribuido a incentivar la reflexión, la investigación y la docencia en esta disciplina, y que ha fomentado la proyección internacional de la investigación.

En el transcurso de las sesiones se contará con cuatro conferencias plenarias a cargo de Fabio Alves, sobre Los estudios de Traducción e Interpretación en Brasil (miércoles 23, 10.30 horas); Elena Pérez, sobre Traducir en España hoy (miércoles 23, 16 horas); Isabel Durán, sobre Recursos terminológicos y traducción (jueves 24, 16 horas); y Franz Pöchhacker, sobre Los estudios de interpretación enfocados desde el sur (viernes 25, 16 horas).

Actualizado el Sábado, Mayo 17, 2025 - 20:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h