Semana de la Cooperación 2011

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el resto de actores de la cooperación española (ONGD, CCAA, entidades locales, etc.) vuelven un año más a poner en marcha los actos que celebran la Semana de la Cooperación. No es sólo un reconocimiento al trabajo y esfuerzo del personal cooperante, sino que trata de sensibilizar acerca de la cooperación al desarrollo en sí como una actividad necesaria para lograr una sociedad global más justa en la que combatir el hambre y la pobreza y promover el disfrute efectivo de los derechos humanos.

La Semana de la Cooperación se celebra siempre en torno al 8 de septiembre, elegido Día del Cooperante porque en esa fecha, 189 jefes de Estado y de Gobierno firmaron la Declaración del Milenio, comprometiéndose así a trabajar juntos para erradicar la pobreza extrema en el mundo y alcanzar los ODM en el año 2015. Queda mucho por hacer aún y los cooperantes, con su esfuerzo y dedicación diaria, son parte esencial en el camino hacia esta meta.

El Valor de dar Futuro es el lema de esta edición de la Semana de la Cooperación, con el que se quiere poner de relieve que la cooperación para el desarrollo es una forma de acompañar, básicamente mediante financiación y apoyo técnico, a los países y poblaciones más vulnerables con el fin de promover su desarrollo integral y sostenible. Para ello, la Cooperación Española sigue las pautas de su Plan Director en vigencia, en el que se especifican los valores de la Cooperación Española: la libertad, la responsabilidad, la igualdad, la justicia, la no discriminación, la solidaridad y el respeto activo.

Las distintas actividades programadas para esta semana son:

  • Exposición de los trabajos ganadores del I Premio de Fotografía Juan Bartolomé. AECID. Avda. Reyes Católicos, 4. Del 2 el 30 de septiembre, de 9.00 a 20h. Cerrado días 8, 9 y fines de semana. Entrada libre.
  • Actividades para niños - A pie de calle. Sábado 3 de septiembre. Pza. de Tirso de Molina. De 10.30 a 14.00h
  • Cine documental en Casa Árabe. Lunes 5 y martes 6 de septiembre. Casa Árabe. C/ Alcalá, 62. 19.00h.
    Entrada libre hasta completar aforo.
  • Entrega del III Premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer. Martes 6 septiembre. Palacio de Sta. Cruz. Acceso limitado a invitación.
  • Cine documental en Casa Árabe. Lunes 5 y martes 6 de septiembre. Casa Árabe. C/ Alcalá, 62. 19.00h.
    Entrada libre hasta completar aforo.
  • Conferencia con Bartomeu Melià: "Buen vivir de los pueblos indígenas como fundamento de identidad". Martes 6 de septiembre. Casa de América. Pº de Recoletos, 2. 19.30h. Entrada libre hasta completar aforo
  • Cooperación con los países árabes: Un nuevo escenario para la comunicación. ¿Qué cooperación para el desarrollo con los países árabes? Miércoles 7 y jueves 8 de septiembre. AECID. Reyes Católicos 4. 10.00h. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Conferencia con Gioconda Belli: "La utopía de la democracia participativa y la equidad de género: Sherezada y la palabra como fuente de vida". Miércoles 7 de septiembre. AECID. Avda. de Reyes Católicos, 4. 17.00. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Presentación del proyecto "Creo en África". Jueves 8 de septiembre. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá 42. Entrada libre
  • Concierto con La Shica, Naïsam Jalal y Rayess Bek. Miércoles 7 de septiembre. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá 42.21.00h. Entrada con invitación. Invitaciones en las taquillas del 1 al 4 de septiembre y antes del concierto.
  • Cooperación con los países árabes: Un nuevo escenario para la comunicación. Comunicación, sociedad civil y participación en los países árabes. Miércoles 7 y jueves 8 de septiembre. AECID. Reyes Católicos 4. 10.00h. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Presentación del Balance de la Cooperación Iberoamericana y Sur-Sur. Jueves 8 de septiembre. Conversatorio de la SEGIB. Paseo de Recoletos, 8. 28001 Madrid. Entrada con invitación.
Actualizado el Jueves, Agosto 28, 2025 - 22:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África