Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Residencia creativa. Julie Iarisoa y Yaya Sarria
Casa África y su programa África en Movimiento continúan apoyando la danza africana contemporánea a través de residencias creativas como ya hiciera con la compañía de danza Rary, procedente de Madagascar o el bailarín gabonés Peter Nkoghe en el Centro Coreográfico de La Gomera.
En esta ocasión son los bailarines Julie Iarisoa, procedente de Madagascer y Yaya Sarria de Chad los que residirán en dicho centro. Ellos son los creadores de "Espace-Temps", una pieza coreográfica creada por ambos durante el año de formación en el Centro Mediterráneo de Danza de Túnez (CMDT).
Esta pieza responde a un espíritu de apertura cultural y de compartir más allá de los prejuicios sin distinción de raza ni de religión. Era un deseo y al mismo tiempo una obligación para ellos comprimir el espacio y meterlo en escena bajo la forma de pieza coreográfica. Un espacio geográfico sin fronteras y libre en el mundo de la coreografía y la creación.
Estos dos bailarines decidieron trabajar juntos una vez comprobaron la similitud de sus objetivos: sueño común de inmortalizar el alma sagrada de la danza, voluntad de hacer evolucionar la creación coreográfica, encontrar nuevas técnicas en materia de danza contemporánea africana y ganas de abrirse a intercambios culturales internacionales.
Para permitir la creación de piezas de este tipo y la posibilidad de ofrecer a coreógrafos africanos un espacio adecuado, nace el programa África en Movimiento, una iniciativa de Casa África para potenciar en España la presencia de las artes escénicas africanas, con las premisas que aplica esta institución de diplomacia pública para los actos de cooperación cultural, evitando el paternalismo y haciendo de estas disciplinas un factor más de acercamiento entre África y España.
Inicialmente este programa estará enfocado a la danza contemporánea africana, aunque no excluye implicarse con el resto de las artes. La constatación de que existe una enorme riqueza coreográfica en el continente vecino, que aún no ha sido descubierta por el público español, ha sido el factor decisivo para la puesta en marcha de este programa.
Tal y como expresa el II Plan África, África en Movimiento responde a la voluntad de “contribuir a mejorar el conocimiento mutuo entre la sociedad española y las sociedades africanas, fomentando la difusión de una imagen plural y contemporánea de una y otra, y promoviendo procesos de intercambio y colaboración entre sus culturas.” Siguiendo esta máxima, el compromiso de Casa África para con las artes escénicas panafricanas descansa sobre estos objetivos:
- Acercar África a la opinión pública española dando a conocer, a través de las artes escénicas, una imagen real del continente, su potencial y su heterogeneidad.
- Trabajar cerca del sector profesional de las artes escénicas en África, para conocer sus intereses y prioridades, contribuyendo a identificar sus potenciales contrapartes en España y promover el contacto.
- Actuar como portavoz de los intereses y prioridades de dicho sector hacia España y la Unión Europea.
- Fomentar las residencias creativas de bailarines/coreógrafos africanos en los Centros Coreográficos de España. Para 2011, Casa África tiene planteado trabajar en colaboración con tres centros coreográficos de referencia en nuestro país: el Centro Coreográfico de La Gomera, el Mercat de les Flors y el Centro Párraga.
Las Residencias Artísticas del Centro Coreográfico de la Gomera nacen con el objetivo de acoger a creadores durante cortos periodos de forma que podamos colaborar al desarrollo de sus creaciones en sus instalaciones. El Centro Coreográfico ofrecerá una muestra pública del trabajo en el momento del proceso en que se encuentre. De esta forma los habitantes de San Sebastián de La Gomera podrán disfrutar del variado panorama regional, nacional e internacional de danza y artes del movimiento.
Actuaciones previstas:
- Viernes 4 de marzo en el Centro Coreográfico de La Gomera. La muestra comenzará a las 21.00 horas y la entrada, gratuita, se puede reservar por teléfono (922 870 090)