El Club de Lectura de la Universidad de Cádiz lee a Emmanuel Dongala

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Casa África, en su función de acercar cada vez más África y España a través de vehículos como la cultura y la promoción de la vastísima producción literaria del continente africano, vuelve a colaborar con el Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz que ha elegido para leer la obra El fuego de los orígenes, del escritor congolés Emmanuel Dongala. Casa África ha cedido 23 ejemplares para los miembros de este club de lectura que debatirán sobre la obra el próximo 21 de noviembre de 2012 a partir de las 13:00h.

La obra elegida pertenece a la Colección de Literatura Casa África, que en colaboración con Ediciones ElCobre-El Aleph, tiene como objetivo la traducción al castellano de los títulos más relevantes de la literatura africana, tanto de los escritores ya consagrados como de los nuevos valores emergentes.

Emmanuel Dongala es un novelista y escritor de cuentos congoleño, ganador del prestigioso Fonlon Nichols Prize en 2003 por su excelencia literaria.

De madre centroafricana y padre congoleño, Emmanel Dongola nació en la República del Congo en 1941. Estudió en Estados Unidos y enseñó en la Universidad de Brazzaville donde también ocupó un cargo directivo. La guerra civil que asoló su país le obligó a emigrar. Actualmente es profesor de Química en el Simon's Rock College, Massachusetts, y profesor de Literatura Africana Francófona en el Bard Collage de Nueva York.

Entre sus novelas encontramos títulos como Un fusil dans le main, un poème dans la poche ('Un fusil en la mano, un poema en el bolsillo', 1973), Le feu des origines ('El fuego de los orígenes', 1987), Les petits garçons naissent aussi des étoiles ('Los niños nacen de las estrellas', 2001) y Johnny Chien Méchant ('Johnny perro malo', 2005); así como las historias cortas publicadas bajo el título Jazz et Vin de Palme ('Jazz y vino de Palma', 1982). Sus obras han sido traducidas a una docena de idiomas diferentes.

Los contrastes de su obra El fuego de los orígenes hacen de ella un completo fresco de la colonización y de la independencia de África. Mandala Mankuku, "el que derriba a los poderosos", se encuentra ante la disyuntiva de preservar la tradición o someterse a ciegas a ella. A través de la apasionante narración de su vida, se plantean las grandes cuestiones que han afectado siempre al hombre: ¿es el progreso una huida hacia delante?, ¿puede el hombre sobrevivir a la angustia de la nada?, ¿es justa una sociedad que no acepta las diferencias?, ¿es el amor más fuerte que las leyes? Con un lenguaje rico y colorista, esta maravillosa novela nos atrapa con su nueva luz. En este enlace se puede leer un fragmento de la obra.

Más información:

  • Organiza: Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz
  • Coordina: Profesora Inmaculada Díaz Narbona
  • Colabora: Casa África
  • Hora: 13.00 horas
  • Lugar: Sala de Juntas 1 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Avda. Doctor Gómez Ulla, s/n
Actualizado el Sábado, Mayo 17, 2025 - 20:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h