Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Conferencia Temática AEGIS. Cuestiones en torno a la extracción de recursos en África
Casa África colabora con el Grupo de Estudios Africanos (GEA) de la Universidad Autónoma de Madrid aportando la participación de dos investigadores africanos en materia de extracción de recursos naturales.
Estas conferencias temáticas son organizadas por la AEGIS (Africa-Europe Group for Interdisciplinary Studies) una o dos veces al año y en esta ocasión el GEA solicitó organizarla en España con la temática específica de recursos, dada la creciente notabilidad que está adquiriendo la relación entre las actividades mineras y fenómenos como la degradación medioambiental, la incidencia de enfermedades, los conflictos armados, y las tendencias autoritarias en los países productores, lo que no ha pasado desapercibido para los académicos, activistas y, por supuesto, las poblaciones vecinas.
Las industrias extractivas se han convertido en materia de monografías, seminarios, campañas, redes y proyectos de investigación que han atraído de igual manera a centros académicos, movimientos sociales, funcionarios de gobiernos y organizaciones internacionales y gestores de empresas transnacionales.
Esta conferencia temática tendrá lugar los días 14 y 15 de abril, tratando los siguientes temas:
- Recursos, fronteras y soberanía: geografías de la extracción de recursos; territorio y seguridad; privatización de las funciones públicas; ciudadanía, flujos migratorios...
- Extraversión en un contexto de extracción: relaciones entre empresas transnacionales y Estados productores; impactos de la inversión extranjera responsabilidad social corporativa; transparencia...
- Enclaves extractivos y al cuestión laboral: fuerza de trabajo nacional versus extranjera; sindicatos; habilidades y formación
- Conflictos y recursos naturales
Esta conferencia se estructura en torno a tres bloques. Cada bloque consistirá en un panel con una ponencia principal, cuatro presentaciones y un debate posterior. Será abierta al público y tendrá lugar en en el Auditorio de la Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Madrid (Campus de Cantoblanco, 28049, Madrid)
Los ponentes invitados por Casa África han sido:
- Kasaija Phillip Apuuli, del Departmento de Ciencia Política de la Universidad de Makerere en Kampala, Uganda. Nos hablará sobre La estrategia de paz y seguridad del IGAD y la gestión transfronteriza de los recursos naturales
- Jeannette Unite, Artista Visual del Fort Hare Institute of Social and Economic Research, South Africa, cuya ponencia versará sobre La paradoja de la abundancia: la maldición de los recursos en el paisaje industrial africano
El programa previsto para la conferencia es el siguiente:
14 Abril
- 09:30 – 10:00. Inscripciones
- 10:00 – 10:30. Bienvenida
PANEL I: DEBATE SOBRE LOS RECURSOS - 10:30 - 12:00. CONFERENCIA de CYRIL OBI. "The Lie of the Curse: Natural Resource Abundance and Conflict in Africa"
- 12:30 – 14:30:
- Artur Colom & Alicia Campos: "Petróleo en Chad y Guinea Ecuatroial: revisión de la maldición de los recursos"
- Audrey C. Cash: "Examining the development and resource development paradigms for poverty reduction (using the Chad case)"
- Uche Igwe: "Extractive Industries Transparency Initiative: What Role for China in Africa?"
- Daena Menzes da Costa Neto: "The influence of oil extraction in the context of Small Islands Developing Countries (SIDS) and food (in)security: the cases of São Tomé and Príncipe and Timor Leste"
- 16:00 – 17:30. PANEL II: RECURSOS, CONFLICTOS E INSTITUCIONES. Conferencia de ERWIN BULTE. "Natural resources and conflict in Africa: A fresh look at the macro and micro evidence"
- 18:00 – 20:00:
- Kasaija Phillip Apuuli: “IGAD’s Peace and Security Strategy and Trans-boundary Natural Resources Management”
- Karina Barquet & Päivi Lujala: “Transboundary Protected Areas and Militarized Interstate Disputes”
- Rhuks T. Ako: “Law, (In)justice and Conflicts in Natural Resource Management: Perspectives from Nigeria’s Oil Industry”
- Hoinathy Remadji: “Monetarization of social interrelations in the Chadian oil zone: money in the core of family interrelations and alliances”
15 Abril
PANEL III: MINAS, TRABAJADORES Y COMPAÑÍAS
- 10:00 – 11:30. CONFERENCIA de BONNIE CAMPBELL. "Mining for Development in Africa: Regulatory Frameworks, Issues of Legitimacy, Responsability and Accountability"
- 12.00 – 14:00
- Matthieu Bolay: “The profesionnalization of artisanal gold mining in Upper Guinea: situated risk management within transnational practices”
- Samuel J. Spiegel: “The Politics of Criminalization in Zimbabwe’s Mining Communities: Labour Struggles in the Gold and Diamond Sectors”
- Michael Bürge & Laurent E. Cartier: “Formalising Artisanal Gold Mining in Sierra Leone – On Whose Terms?”
- Jana Hönke: “New political topographies. Mining companies and indirect discharge in Southern Katanga (DRC)”
- 14:00 – 14:30 Jeannette Unite - Visual Artist: “Paradox of Plenty: The Resource Curse in the African Industrial Landscape”
- 14:30 CONCLUSIONES
La conferencia temática va dirigida a investigadores y especialistas en temáticas africanas y más en concreto en el ámbito de los recursos naturales en el continente. También está destinado a estudiantes y personas interesadas en estos temas.
Para asistir sólo hay que inscribirse a través de:
- la web del Grupo de Estudios Africanos: www.uam.es/gea
- el correo de la secretaria técnica, Aloia Álvarez Feans:aloia_alvarezfeans@yahoo.es
- el teléfono: 914972538 / 4380