CIEA8: VIII Congreso Ibérico de Estudios Africanos. Recepción de ponencias

El Octavo Congreso Ibérico de Estudios Africanos (CIEA8), organizado por el Grupo de Estudios Africanos de la UAM, abre el periodo de recepción de ponencias para los 49 paneles que lo componen. Titulado "Bajo el árbol de la palabra: Resistencias y transformaciones entre lo local y lo global", la conferencia tendrá lugar en Madrid del 14 al 16 de junio de 2012, aunque los interesados en participar deben saber que la recepción de ponencias finaliza el 31 de enero de 2012.

Las propuestas tendrán un máximo de 400 palabras, y han de ir asociadas a algún panel (cada panel puede tener más de una sesión) y presentarse a través del formulario de la página web. Se aceptarán entre 4 y 5 ponencias por panel.

La selección de ponencias se dará a conocer el 15 de marzo, y éstas habrán de remitirse antes del 15 de mayo a través de una aplicación habilitada en la web a tal efecto.

En las últimas décadas hemos asistido a profundas transformaciones en el continente africano, y a la reconfiguración de sus relaciones con el resto del mundo. Ante ello, como tantas otras veces en el pasado, los africanos y las africanas están articulando complejas respuestas locales que implican tanto resistencias como nuevas conexiones o dinámicas de integración en procesos regionales y globales.

También se están produciendo importantes debates en torno a conceptos siempre controvertidos como modernidad, tradición, identidad, desarrollo, liberación, democracia, derechos humanos, justicia social, estado, especialmente sobre su pertinencia y utilidad tanto para la comprensión de aquellas transformaciones como para la acción política.

Al igual que en sus ediciones anteriores, el CIEA 8 es una nueva oportunidad para crear puentes de encuentro y diálogo entre las distintas corrientes de los cada vez más ricos y diversos Estudios Africanos y favorecer las relaciones y vínculos entre los equipos y centros de investigación que trabajan en la península ibérica, África u otros lugares del mundo.

"Bajo el árbol de la palabra" se encontrarán investigadoras/es europeos/as y africanos/as para compartir la creciente diversidad teórica, analítica, epistemológica y metodológica. El objetivo de esta edición es el de profundizar en la comprensión de la compleja, múltiple y diversa realidad africana, de la naturaleza de sus transformaciones y resistencias, de los ricos procesos de interconexiones locales, nacionales, regionales y globales, así como de los muy variados relatos del pasado y visiones del futuro que se están generando en las dinámicas sociedades africanas.

Los idiomas de la conferencia son el español, el portugués y el inglés. 

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Jueves, Agosto 28, 2025 - 22:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África