Exposición «Belleza olvidada. Mujeres de los desiertos africanos» de Susana García López

La franja septentrional africana contiene una variedad de ecosistemas desérticos (Sahara, Sahel y Depresión de Afar/Danakil) donde sus habitantes han desarrollado sistemas de vida propios en su adaptación a condiciones extremas.

Paisajes inhóspitos de una belleza salvaje, tierras misteriosas y atractivas son el escenario donde la supervivencia de sus pobladores se basa en el nomadismo o la agricultura, conformando un variado mosaico tribal.

Esta exposición es consecuencia de unos 30 años de viajes de Susana García, Doctora en Ciencias Geológicas de la Universidad de Oviedo, por los desiertos norteafricanos a lo largo de 16 países. Parajes desolados y veladas nocturnas alrededor de un fuego donde se contaban historias tomando té, la bebida del desierto.

La muestra pretende rescatar del olvido a las mujeres de estos pueblos, dotadas de una creatividad permanente, tanto en lo que se refiere a su adorno personal como a otros aspectos de la vida cotidiana, a través de los cuales expresan su identidad cultural.

En las fotografías están representados los principales grupos étnicos, identificados a través de peinados, adornos, vestidos, marcas corporales, pinturas, talla de incisivos o escarificaciones de su población femenina.

Desde las moras del Sahára Átlántico hasta las beja de las costas del Mar Rojo y desde las bereberes del Atlas a las múltiples etnias sedentarias del Sahel, el cuerpo se ofrece como un ideograma para su identificación.

Un mapa donde se representan las características fisiográficas de estas regiones desérticas y otro con la distribución de los principales grupos étnicos, nos ayudarán a un mejor conocimiento del territorio y su población.

Algunas escenas nos muestran el discurrir de la vida cotidiana y diversos aspectos de la vida doméstica, que abarcan, desde las tiendas desmontables de los nómadas tuareg o afar a las chozas de los sedentarios, el ajuar doméstico, y los desplazamientos u otras actividades que testimonian los estilos de vida de unos pueblos que todavía cultivan sus usos ancestrales, representando probablemente los últimos vestigios de las culturas del desierto.

La exposición podrá visitarse en la sala 3 del Centro de Cultura de Gijón (antiguo instituto) del 28 de febrero al 17 de marzo de 2019 en el siguiente horario:

  • De lunes a viernes de 9.00 a 21.30 h
  • Sábados de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h
  • Domingos de 10.00 a 14.00 h

Entrada libre

La autora, Susana García López, Doctora en Ciencias Geológicas de la Universidad de Oviedo, acompaña su exposición de varias conferencias que se celebrarán en los lugares y días que se detallan a continuación:

  • 4 de marzo a las 12.00 h: «El Sahara: una visión naturalista»
    Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
  • 7 de marzo a las 19.00 h: «Belleza olvidada. Mujeres de los desiertos africanos»
    Centro de Cultura. Antiguo Instituto. Sala de Conferencias
Actualizado el Sábado, 19 de Abril de 2025 - 06:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025