Entre el desierto y el mar. Muestra de cine mauritano

Entre el desierto y el mar. Muestra de cine mauritano

En el marco de la exposición “Memorias en movimiento. Arte Contemporáneo Africano”, Casa África organiza esta muestra de cine dedicada a la cinematografía mauritana para difundir la producción cultural contemporánea de ese país y complementar así el contenido de la exposición.

Esta selección de títulos incluye la película más emblemática del cine mauritano, Heremakono, cuyo realizador, el cineasta Abderrahmane Sissako, es una de las personalidades más carismáticas del continente. También contaremos con la proyección del documental “Esperando a los hombres”, de la directora Katy Léna Ndiaye, cinta muy aclamada por la crítica en el momento de su lanzamiento.

La película “Oh, Sol”* es un clásico del cine africano y un referente en la denuncia contra la esclavitud y las condiciones de la población migrante en Europa.

*La versión de la película "Oh, Sol" que se muestra ha sido restaurada por la Cineteca di Bolonia en el laboratorio L'Immagine Ritrovata en colaboración con Med Hondo. Restauración financiada por la Hobson/Lucas Family Foundation y The Film Foundation's World Cinema Project.

La selección de largometrajes la completa “Malouma, diva de las arenas”, de Cheikh N’diaye, un documental sobre la conocida cantante mauritana, una de las voces con más proyección internacional de la escena musical del país.

La programación incluye también dos cortometrajes de reciente producción que dan cuenta de la preocupación de sus autores por la conservación del madio ambiente y el respeto a la naturaleza: Achajara, de Cheikh Mohamed Horma y Tekkere, de Medina Ibrahima N’diaye.

 

Las proyecciones tendrán lugar en Casa África.

Aquí el programa previsto y la ficha técnica de las películas:

 

Martes 13 de diciembre, 19:30h

Soleil Ô. (Oh, Sol) de Med Hondo. Ficción.Mauritania; 98 minutos (1969). 
  
La película Soleil Ô, rodada en cuatro años con un presupuesto muy reducido, cuenta la historia de un inmigrante negro que va a París, al país de “sus antepasados los galos”.
Este manifiesto denuncia una nueva forma de esclavitud: el inmigrante busca desesperadamente trabajo, un lugar donde vivir, pero solo encuentra indiferencia, rechazo, humillación… hasta el grito final de rebelión.

“Soleil Ô” es el título de un canto antillano que narra el dolor de los negros de Dahomey (ahora Benín) que fueron llevados como esclavos al Caribe.

 

 

Miércoles 14 de diciembre, 19:30h

En attendant les Hommes (Esperando a los hombres) de Katy Léna Ndiaye. Documental; Mauritania, Bélgica, Senegal; 56 minutos (2007).
En Oualata, la ciudad roja en el extremo del desierto mauritano, refugio efímero contra las arenas, tres mujeres practican el arte de la pintura tradicional decorando las paredes de las casas de la ciudad. En una sociedad aparentemente dominada por la tradición, la religión y los hombres, estas mujeres expresan con una sorprendente libertad su manera de percibir la relación entre hombres y mujeres.

Tekkere, de Medina Ibrahima N’diaye; Documental; Mauritania; 15 minutos; (2017). 

Cuando se rodó este documental, Nuakchot tenía un serio problema de insalubridad debido a una mala gestión de los residuos, lo que provocaba que la basura se acumulase en las calles, con lo que ello perjudica la vida de la población. Por ello, Malick, un joven criador de ovejas del distrito de Kebba, se pone manos a la obra y lucha contra el problema mediante la concienciación, la puesta en escena de obras de teatro y las jornadas de limpieza. Con la ayuda de Alpha, el pescadero, y de Khattary, el tendero, que viven frente al vertedero, vigilan para concienciar a los basureros y crean un comité de vigilancia y control en todos los puntos sensibles.

 

Jueves 15 de diciembre, 19:30h

Heremakono (Ansiando la felicidad) de Abderrahmane Sissako; Ficción; Mauritania; 95 minutos; VOSE; (2002)

Abdallah, un joven muchacho mauritano, recoge a su madre en Nuadibú, a la espera de su viaje hacia Europa. En ese lugar de exilio en el que no comprende el idioma, trata de descifrar el universo que le rodea: Nana, una joven mujer que busca seducirle; Makan, que sueña como Abdallah con partir; Maata, un viejo pescador reconvertido a electricista; o el joven y despierto Khatra, que le ayudará a salir de su aislamiento enseñándole el dialecto local.

Conversaciones que se cruzan y separan, siempre con la mirada fija en el horizonte, a la espera de una hipotética felicidad…

 

Lunes 19 de diciembre, 19:30h

Achajara, de Cheikh Mohamed Horma; Cortometraje de ficción; Mauritania, Marruecos; 9 minutos (2017) 

Un leñador cruza el desierto cargando con sus provisiones. Contempla la naturaleza y la tranquilidad. Cansado, se sienta a la sombra de un árbol, solo en el espacio vacío. 

 

Malouma, diva des Sables (Malouma, diva de las arenas) de Cheikh N’diaye, Documental, Francia, Mauritania; 53 minutos (2005) 

Malouma Mint Meidah es una conocida cantante de Mauritania, heredera de una dinastía de cantantes poetas. Rompiendo con la tradición, Malouma decide defender la educación de las mujeres con sus canciones. Esta decisión le costará la expulsión de su país. Tras haber cantado en los grandes escenarios internacionales, Malouma propone una gira de conciertos en Mauritania por primera vez en diez años. Será la ocasión para descubrir la personalidad de esta prodigiosa cantante, de su música, su lucha y su país.

 

Actualizado el Terça, 22 de Abril de 2025 - 10:00
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid