Message d'état
In development mode.Message d'erreur
VI Congreso Internacional de Comercio Exterior
La Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior (ACOCEX) organiza cada año un encuentro internacional que en ésta su VI edición tendrá lugar en el municipio de Santa Úrsula, en la isla de Tenerife, del 12 al 14 de junio de 2013.
Casa África estará presente en este encuentro, y además presidirá la mesa redonda que sobre África se celebrará el día 12.
A este congreso asisten delegaciones de empresarios y organismos de todo el mundo, creando un escenario ideal para crear relaciones comerciales entre empresarios de distintos continentes.
El Congreso de Profesionales de Comercio Exterior es ya un referente en el mundo empresarial y social del
comercio exterior de España. La asistencia de congresistas procedentes de diferentes países de la Unión Europea y de fuera de ella le hace merecedor del calificativo de "Internacional".
La novedad de esta VI edición del congreso es la apertura y presentación del continente africano a empresas europeas, latinoamericanas y asiáticas al ser Canarias el punto de salida y de encuentro de América y Europa con África, sin olvidarnos de la gran apuesta de los países asiáticos por el continente africano.
El Congreso Internacional de profesionales de comercio exterior está basado en la filosofía que rige a la Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior: Informar – Formar – Mentalizar – Actuar, de tal manera que los profesionales de Comercio Exterior puedan desarrollar su actividad empresarial con mejoras
herramientas de gestión y de relaciones profesionales.
El VI Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior versará sobre sectores y estrategias
y se hará una incidencia especial sobre el mercado africano debido a su proximidad con la isla de Tenerife
donde se realizarán entrevistas entre profesionales procedentes de España y Unión Europea, Estados
Unidos, China, India, Angola, Ghana, Irán, Arabia Saudí, Qatar, Marruecos, Rusia, y toda Latinoamérica.
Los sectores de interés serán los más comunes para las PYMES y traders:
- Sector tecnológico
- I + D + I
- Sector hortofrutícola e industria afín (invernaderos, maquinaria, etc.)
- Bienes de consumo (textil, calzado, juguetes, etc.)
- Sector de la construcción (materiales, inmobiliarias, licitaciones internacionales, etc.)
- Inversiones y establecimientos productivos
El programa previsto para los tres días de congreso incluye las siguientes intervenciones:
12 de junio
- 10.00 horas “La internacionalización de la tecnología”. Empresa Indra
- 10.30 horas “Participación de las instituciones Universitarias en los negocios internacionales” Rector de la Universidad ESCOLME
- 11.00 horas XPORTALIA Soluciones de Comercio Exterior On Line. Felipe Padilla
- 12.00 horas Las relaciones Transatlánticas EU-EE.UU.: “Oportunidad de convergencia entre España y Puerto Rico” Doña Yolanda Souto. Cámara de Comercio Hispano Puertorriqueña
- 13.00 horas “Contratación internacional de agentes comerciales: aspectos clave”. Don Alfonso Ortega Giménez. Profesor de Derecho Internacional Privado. Universidad Miguel Hernández de Elche
- 16.30 horas Talleres y propuestas de negocio
13 de junio
- 09.30 horas Barreras de entrada en USA y su resolución. Tania Martínez
- 10.00 horas Barreras y oportunidades en Colombia. Don Alexander Ocampo
- 10.30 horas Vender por Internet en China y sus oportunidades. Don Rafael Cascales
- 11.30 horas Coaching: “Gestión de la Felicidad y actitud positiva” D. José F. Pomares
- 12.00 horas “Gestión de la documentación aduanera como herramienta estratégica”. Don Guillermo Rivas – Plata Sierra
- 12.30 horas Oportunidades y Gestión comercial en el Sudeste Asiático.D. Ashwin Kumar
- 13.00 horas Cómo negociar con Irán y Oportunidades de Negocio. D. Reza Panahirad
- 13.30 horas Albania el portal de entrada a los Balcanes. D. Eduardo Hyseny
- 16.30 horas Talleres y propuestas de negocio
14 de junio
- 09.30 horas Tratado de libre comercio México USA. Oportunidades para empresas. Dª Mónica Lugo
- 10.00 horas La organización de ventas Internacionales
- 11.00 horas Norte de África y Magreb. Fabricación y establecimiento
- 11.30 horas Cómo vender en la Unión Europea productos de alimentación
- 12.30 horas Islas Canarias plataforma de entrada en el continente africano
- 13.00 horas Logística Internacional y grupajes
- 13.30 horas Bienes de equipo en el comercio internacional
Para más información:
ACOCEX Tenerife
Ctra. Provincial 71, Planta 1. 38390 Santa Úrsula. (Tenerife)
tenerife@acocex.es
Teléfono: +34 922 30 27 46
Móvil: +34 639 841 834
Delegada: María del Pino Correa González
Web: www.congresoacocex.es