Taller gratuito: Liderazgo, género y empoderamiento

El objetivo de este taller es promover el empoderamiento y el liderazgo individual y colectivo de las participantes de forma que puedan identificar sus necesidades y desarrollar las herramientas adecuadas para satisfacerlas aumentando por tanto su autonomía y crecimiento personal, social y económico.

Los contenidos a impartir se dividen en cuatro módulos:

  • Módulo 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO (3 Horas)
  • Módulo 2.  LOS LIMITES AL EMPODERAMIENTO:LIMITES INTERNOS (3 Horas)
  • Módulo 3.  LOS LIMITES AL EMPODERAMIENTO:LIMITES EXTERNOS (3 Horas)
  • Módulo 4. HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES EN DISTINTOS AMBITOS VITALES (3 Horas)

A través del presente curso las participantes:

  • Comprenderán la relación entre la socialización de género y sus dificultades a la hora de liderar en los distintos ámbitos de su vida
  • Explorarán sus frenos y potencialidades
  • Fomentarán su empoderamiento personal
  • Definirán un estilo de liderazgo coherente con sus realidades y necesidades tanto personales y sociales como económicas desde una mayor inteligencia emocional
  • Contarán con herramientas para su autoconocimiento y exploración personal con el objetivo de lograr una mayor efectividad en la consecución de los fines mencionados

La metodología a seguir será:

  • Participativa para la toma de conciencia personal y colectiva basada en la Educación Popular de Paulo Freire.
  • Partiendo de lo vivencial y experiencial con visión integradora de lo práctico, lo cognitivo y lo emocional y con especial atención a la Inteligencia emocional.
  • Herramientas de Gestalt y Coaching para el autoanálisis y desarrollo del potencial y el talento de las participantes.
  • El arte como lenguaje de búsqueda y creatividad, dinámicas de grupo y desarrollo personal.
  • El arteterapia como metodología que conduce al empoderamiento

Datos del taller:

  • El taller va dirigido a mujeres mayores de 25 años
  • Está limitado a un máximo de 20 personas
  • Es gratuito
  • Tendrá lugar en el salón de servicios sociales de Moya (C/ Lope de Vega, 21)
  • Los días 5, 7, 12, 14 de noviembre de 17:00 a 20:00h
  • Para inscripción e Información: Area de mujer. Ayuntamiento de Moya:
  • El taller será impartido por:
    • Ana Lydia Fernández-Layos (analydiafdezlayos@yahoo.es).
      Licenciada en Relaciones Internacionales, Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo, Especialista en Género y Experta en Inteligencia Emocional. Con 13 años de experiencia en la promoción de la igualdad de género en programas de Cooperación Internacional, Educación para el Desarrollo, Campañas e Incidencia Política en Europa, Asia, África y América Latina. Actualmente trabaja con sede en Las Palmas como consultora internacional en asesoría, evaluación, formación, investigación e incidencia política. Los principales objetivos de su labor son la promoción de los derechos humanos, el crecimiento personal, empoderamiento y liderazgo de mujeres y hombres desde la equidad de género.
    • Rosa Mesa (arteterapiarosamesa@gmail.com, www.arteterapiarosamesa.blogspot.com)
      Licenciada en Derecho, en Bellas Artes y Máster en aplicaciones psicoterapéuticas de la práctica artística. Con más de diez años de experiencia. Rosa Mesa es arteterapeuta, supervisora de arteterapia, artista visual, performer y escritora independiente. Miembro de la Asociación Americana de Arteterapia y de la Asociación Española de arteterapeutas. Su trabajo como congresista y tallerista combina el desarrollo artístico y la posterior aplicación del mismo a facetas de la vida cotidiana, en los diversos campos en los que el arte puede ser una herramienta de valor (educación, salud, psicología, el campo social y el desarrollo personal). Su trabajo ha sido presentado en múltiples países. Actualmente trabaja como freelance y tiene una consulta individual y grupal en la ciudad de Las Palmas.
Actualizado el Mercredi 23 avril 2025 - 11:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid