Seminario Internacional: Historia Natural de la Macaronesia

El término Macaronesia procede del griego makárôn nêsoi (islas afortunadas) que fue acuñado por el botánico y naturalista inglés Philip Baker para designar a un grupo de archipiélagos de origen volcánico (Madeira, Azores, Salvajes, Canarias y Cabo Verde) que comparten diversos aspectos naturales y climatológicos.

Este seminario reúne a diferentes expertos de relevancia internacional en la materia. Procedentes de Madeira, Azores, Canarias, Cabo Verde, Gran Bretaña, Alemania y EEUU, expondrán el papel que han jugado los archipiélagos macaronésicos en la evolución del conocimiento de la naturaleza en general con el fin de difundir y compartir sus ideas y proyectos es una puesta en común que contribuye a establecer vínculos.

Las jornadas tendrán lugar en la sede del Museo de la Naturaleza y el Hombre (Santa Cruz de Tenerife) los días 21 y 22 de noviembre y forman parte de las acciones desarrolladas dentro del proyecto Plinio XXI: creación y difusión de la Historia Natural de la Macaronesia a través de tecnologías de la sociedad de la información.

Conocido como Plinio el Viejo, Cayo Plinio Secundo fue autor de una Historia Natural recogida en treinta y siete libros considerada como la mejor recopilación de los conocimientos relacionados con las ciencias naturales de la época (siglo I d.C.)

El Museo de la Naturaleza y el Hombre y la Universidad de Cabo Verde han sido los encargados de poner en marcha este proyecto, que ha sido financiado por el Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias MAC 2007-2013 y su objetivo principal es facilitar el acceso directo a información específica sobre la naturaleza de los archipiélagos macaronésicos.

En este sentido, se ha creado el portal web www.macaronesian.org como herramienta digital de consulta y de acceso universal que pretende ser un referente del patrimonio natural de este conjunto de islas.

Asimismo, como parte de esta iniciativa, se han coordinado las políticas bibliotecarias de ambas instituciones para consolidarlas como las principales bibliotecas especializadas en la materia, fomentando la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico y documental compartido.

  • ¿Qué?
    • Seminario Internacional: Historia Natural de la Macaronesia
  • ¿Dónde?
    • En el Museo de la Naturaleza y el Hombre. calle Fuente Morales, 1. Santa Cruz de Tenerife
  • ¿Cuándo?
    • 21 y 22 de noviembre de 2013
  • ¿Más info?
Actualizado el Mardi 22 avril 2025 - 10:20
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid