Se precisan doctores para diferentes facultades

Se precisan doctores para diferentes facultades

La Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) lanza una amplia oferta de empleo para contratar doctores en distintas escuelas y facultades.

En total se precisan para el curso académico 2023/2024:

  • 5 doctores en la Escuela de Estudios Preparatorios (inglés, física, biología y Fundamentos de las Lenguas Clásicas)
  • 5 doctores en la Facultad de Educación y Humanidades
  • 8 doctores en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • 5 doctores en la Facultad de Medicina y Biología

Los requisitos pueden consultarse aquí y las personas interesadas que los cumplan deben enviar la documentación solicitada antes del 31 de julio de 2023.

La AAUCA se encuentra en Guinea Ecuatorial, en la Ciudad de la Paz, provincia de Djibloho. Su misión  es ser una Universidad de excelencia académica e investigadora, comprometida con el dominio científico, tecnológico y cultural; una Universidad orientada a la formación de personas de elevada calidad profesional, liderazgo y competitividad y con sustento en la excelencia de su personal académico en los intercambios con otras universidades, a través de redes científicas, la promoción y la cooperación a nivel nacional e internacional.

La visión de la AAUCA es convertirse en una universidad de referencia en África cuyos valores promuevan el panafricanismo en la subregión como vía para liderar el desarrollo científico y tecnológico orientado a resolver las demandas sociales con base en la sostenibilidad.

La AAUCA se propone ser la oferta educativa del siglo XXI. Su compromiso es la formación de cuadros profesionales aptos para un desarrollo sostenible de los países de África y demás países del mundo.

Se constituye en un campus universitario que busca desarrollar conocimiento científico y tecnológico del más alto nivel. Además de formar profesionales líderes en competitividad mundial desde las diversas disciplinas que ofrece, la AAUCA se nutre de profesionales procedentes de varios países del mundo, lo que la convierte en un espacio rico en estamento docente que alimenta en ciencia, pedagogía y tecnología a la comunidad universitaria.

Estas características de la AAUCA la facultan para convertirse en puerta de entrada de África Central y lugar de encuentro de las culturas del mundo con el pueblo bantú, convirtiéndose así en una oportunidad para reforzar la Cooperación SUR/SUR en el contexto de la globalización.

Para más información, visitar la web oficial.

Actualizado el Samedi 22 février 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Se precisan doctores para diferentes facultades

all|all|54439|54439|54439|54439
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África