Salif Keita en el Cap-Fest de Tenerife

Salif Keita, el famoso artista maliense conocido como «La voz de África» y el grupo congo-francés Mbongwana Star serán los encargados de poner la parte africana en los escenarios del Cap-Fest 2016, el Festival de las Capacidades que vuelve a Arona (Tenerife) los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2016 con la intención de convertirse en la cita de referencia internacional en torno a la diversidad funcional para romper tabúes.

Se trata de un evento único en Europa, totalmente gratuito y con una nueva visión de la discapacidad a través de la cultura, la innovación y la igualdad, desde un rompedor prisma vanguardista.

Tecnología, ciencia, arte, cine, deporte, gastronomía sensorial, videojuegos y realidad virtual o actividades para la infancia se sumarán a la música al aire libre y los video mapping. Se entregarán además los Arona Accesibility Awards (AAA), unos premios que buscan reconocer y promover la labor de personas, entidades y empresas que destacan en innovación, defensa de la cultura inclusiva y el compromiso para lograr una sociedad sin discriminación.

Salif Keita es conocido mundialmente tanto por ser uno de los impulsores del afropop como por la calidad de su voz. Nació el 12 de agosto de 1949 en la ciudad de Djoliba, en Mali. Es descendiente directo del rey Sundiata Keita (1190-1255), fundador del Imperio de Mali. Fue marginado por su familia y apartado de su sociedad por ser albino, signo de mala suerte en la cultura mandinga.

Salif Keita es uno de los mayores embajadores de la World Music en todo el mundo. Representa lo más sublime del arte africano de nuestros días. Los textos de las canciones de Salif –ya sea para referirse a preocupaciones medioambientales o a los derechos de los albinos en Mali– siguen siendo un testimonio crítico de la realidad de sus contemporáneos, de su pueblo y de su tiempo.

La faceta solidaria de Salif Keita se concentra en la Salif Keita Global Foundation, cuyos objetivos son sensibilizar sobre la difícil situación de los albinos, defender sus derechos, integrarlos socialmente y recaudar fondos para sus cuidados médicos y atención educativa.

Salif estará en concierto el próximo día 3 de diciembre en el escenario CAP-LIVE. Concierto gratuito y accesible, preparado para movilidad reducida en Bulevar Chajofe

Mbongwana Star nace como grupo cuando el francés de origen irlandés Liam Farrell (conocido en solitario como Doctor L y por ser miembro de Assassin, uno de los colectivos de rap más conocidos de Francia) conoce a varios músicos congoleños, entre ellos dos ex-miembros de Staff Benda Bilili (Coco Ngambali y Theo Nzonza, ambos alrededor de los sesenta años de edad) y tres jóvenes instrumentistas. Juntos desarrollan la producción de un material que parte de la rumba congoleña y se combina con electrónica y sonidos modernos.

«Liam Farrell aportó su toque personal a nuestra música y consiguió que el álbum sonara super diferente a cualquier otra música africana que se haya hecho antes. Ahora ya no está con nosotros. Liam solamente estuvo al principio del proyecto e hizo el primer tour, pero nosotros lo hemos continuado a nuestra manera»

El resultado es From Kinshasa, uno de los discos más inquietos y sorprendentes de la world music de los últimos años y que ha cosechado excelentes críticas a lo largo y ancho del planeta.

Mobongwana Star estará en concierto el 3 de diciembre en el escenario CAP-LIVE. Concierto gratuito y accesible, preparado para movilidad reducida en Bulevar Chajofe.

Para conocer el resto de artistas y actividaes que conforman el programa del festival, consultar la web del evento

Actualizado el Dimanche 20 avril 2025 - 07:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025