Presentación del informe Dinámicas de Desarrollo de África 2022

Presentación del informe Dinámicas de Desarrollo de África 2022

Dinámicas de Desarrollo de África 2022: Cadenas de valor regionales para una recuperación sostenible. Este es el título de la edición 2022 de este informe que utiliza las lecciones aprendidas en las cinco regiones del continente -África Central, Oriental, Septentrional, Meridional y Occidental- para elaborar recomendaciones políticas y compartir buenas prácticas.

Basándose en las estadísticas más recientes, este análisis de la dinámica del desarrollo intenta ayudar a los líderes africanos a alcanzar los objetivos de la Agenda 2063 de la Unión Africana. Este informe es el resultado de una asociación entre la Comisión de la Unión Africana y el Centro de Desarrollo de la OCDE.

En esta edición se analiza cómo el desarrollo de las cadenas de valor regionales puede ayudar a los países africanos a recuperarse de los impactos socioeconómicos provocados por la pandemia del COVID-19 y a acelerar la transformación productiva.

El informe se centra en los ámbitos políticos en los que los actores privados y públicos pueden apoyar las cadenas de valor regionales al poner en marcha la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA). Las empresas africanas pueden aprovechar las innovaciones digitales para reducir los costes de producción y los gobiernos pueden diseñar políticas de desarrollo de competencias, contratación pública e inversión extranjera para reforzar los vínculos industriales.

Dos de los capítulos examinan el papel de la cooperación continental para aprovechar las tendencias mundiales y las iniciativas africanas. Los cinco capítulos restantes ofrecen recomendaciones adaptadas a las cadenas de valor específicas de cada región.

Para hablar de todo ello, Casa África organiza una doble presentación de este informe:

  • una en Casa África el 16 de febrero (solo en español)
  • y otra el 17 en la sede de la CEOE en Madrid (en español e inglés)

La presentción del informe correrá a cargo de Federico Bonaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE.

 

Enlaces de interés:

 

 

Esta actividad se enmarca en el proyecto CONFIAFRI2, que forma parte del Programa INTERREG MAC 2014-2020 y es cofinanciado en un 85% por el Fondo de Desarrollo Regional FEDER.

Image retirée.

 

Actualizado el Mercredi 7 mai 2025 - 06:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África