Premio Escolar Paz y Cooperación 2011

La ONG Paz y Cooperación ha abierto la convocatoria de este premio escolar que lleva su nombre. Los proyectos pueden ser entregados en las seis lenguas oficiales de Naciones Unidas (Árabe, Chino, Francés, Inglés, Ruso y Español) y enviarse antes del 1 de julio de 2011 a la oficina de la Fundación Paz y Cooperación en Madrid.

La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó 2009 como Año Internacional de la Reconciliación. Paz y Cooperación hace suyos los ideales de dicho año y convoca a escolares y profesores de todo el mundo a identificarse con los valores promovidos por las Naciones Unidas.

La reconciliación empieza por uno mismo, pasa por la familia, el centro escolar, el lugar de culto, la comunidad, la sociedad toda y se proyecta a las naciones y los pueblos del mundo. La reconciliación comienza por la vida diaria, por aprender a convivir juntos y en paz. Los conflictos y los problemas que nos separan de los demás pueden resolverse con amor, amistad y sentido común. Se necesitan muchísimos constructores de reconciliación que, con su ejemplo activo, fomenten un mundo mejor.

La educación para la paz debe ser una constante en nuestra labor de educadores si queremos mejorar las relaciones humanas. PAZ Y COOPERACIÓN quiere ayudar en esa difícil tarea ofreciéndo diferentes actividades, a través de esta convocatoria, para motivar al alumnado y dar contenido a esos objetivos.

Bases del Premio Escolar Paz y Cooperación 2011

“La Paz y la Reconciliación - Fiesta de la Amistad”

Categorías:

1. Dibujo (hasta los 6 años)
¿Qué entiendes por reconciliación? Resalta los valores de la amistad y del afecto en tu familia y en el colegio.

2. Cartel con mensaje (de 7 a 12 años)
El proceso de reconciliación se centra en la promoción de la comunicación y el diálogo entre culturas, razas, religiones, orientaciones políticas, ideologías… ¿Cómo podríamos llegar a entendernos desde diferentes posiciones aparentemente contrarias?

3. Mural (de 13 a 15 años)
Las Naciones Unidas desempeñan un importante papel en la prevención de los conflictos, el restablecimiento de la paz y el fomento de la reconciliación. No existe un modelo único para la reconciliación. Por ello, te pedimos que nos des ideas y dibujes acciones encaminadas al fomento de la reconciliación y a la exaltación de la amistad.

4. Fotografía (de 16 a 18 años)
Como se sabe, aprendemos por imitación. Por ello te pedimos que nos envíes fotografías de ejemplos o situaciones de la vida cotidiana en los que se vean acciones de reconciliación y de amistad. ¡Sed un ejemplo para todos!

5. Profesorado
Los docentes juegan un papel muy importante en el proceso de socialización de los alumnos. Los procesos de reconciliación sólo pueden ser sostenibles si son verdaderamente inclusivos y garantizan que todos los agentes sociales participen en los mismos en pie de igualdad. Por tanto, en la acción educativa, el valor de la equidad o igualdad tiene que estar muy presente. Proponemos hacer una “Fiesta de la Amistad” en la que los alumnos se reconcilien entre sí y aprendan a convivir con sus diferencias.
Los profesores se encargarán de organizar este simbólico acto y nos enviarán fotografías o videos del transcurso del mismo.

Idiomas: Los trabajos de los estudiantes y profesores se presentarán en cualquiera de los 6 idiomas oficiales de Naciones Unidas: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

Plazo de entrega: Los trabajos se enviarán antes del 1 de Julio de 2011 a la sede de Paz y Cooperación en Madrid PREFERENTEMENTE por correo postal. También se aceptarán por e-mail.

FUNDACIÓN PAZ Y COOPERACIÓN
C/ Meléndez Valdés, Nº 68, 4 izq.
28015 Madrid (España)

Tel. (34) 91 549 61 56
Fax: (34) 91 543 52 82

Email: pazycooperacion@hotmail.com
www.peaceandcooperation.org


En los trabajos deberán figurar claramente:
- Los datos del autor o autores de la obra: nombre completo del que ha realizado el trabajo, la fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y/o e-mail
- Los datos del centro escolar al que pertenecen los estudiantes y profesores: nombre del centro, dirección postal, teléfono y correo electrónico de dicho centro si lo hubiere.

Jurado Internacional:
El jurado Internacional compuesto por personalidades del mundo diplomático y artístico se reunirá el lunes, 24 de octubre de 2011, Día de las Naciones Unidas, en el Instituto Egipcio de Madrid a las 10 de la mañana.

Premios:
- Seis diplomas en cada categoría;
- Cinco primeros premios de 300 euros;
- Un primer premio de 500 euros para el mejor centro escolar;
- Un premio extraordinario a libre decisión del jurado consistente en dos billetes de avión ofrecidos por Airline Ambassadors.

La decisión del Jurado se publicará en la página web de Paz y Cooperación

Actualizado el Mercredi 21 mai 2025 - 00:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h